25 ago. 2025

Desesperante falta de agua en Sajonia

Pese al exultante anuncio de la Essap de que en Sajonia se había restablecido el suministro de agua potable, los usuarios de este tradicional barrio de Asunción denuncian que la falta del líquido vital es desesperante. Hay zonas donde hace 5 días falta agua o escasea; vecinos se movilizaron de nuevo frente a la casa del titular de la aguatera estatal.

essap-sajonia.jpg

Foto: Gentileza

Los ánimos en el populoso y elegante barrio Sajonia no son de los más benévolos. La falta de agua que se registra en amplias zonas de este barrio se ha tornado desesperante, especialmente en días de intenso calor.

Según señalan los vecinos, la escasez de agua en sectores como por ejemplo en las calles Trejo y Sanabria, Díaz de Guzmán o Coronel Moreno es ya una constante. El problema se presenta luego de las 9 de la mañana, hora en que el servicio se corta de manera súbita hasta la medianoche, según denunciaron algunos vecinos.

Este inconveniente se había parchado parcialmente la semana pasado cuando la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) había restablecido el servicio, tras unos trabajos llevados a cabo en la compuerta de la válvula sobre la aductora principal de 600 mm, que había cedido y que obstaculizaba el paso de agua que alimentaba a los usuarios de los barrios afectados.

Esta situación desesperante ha llevado de nuevo a los vecinos del barrio Sajonia e Itá Pyta Punta a movilizarse. Así, se llegaron de nuevo la tarde y noche de este viernes hasta la residencia de Osmar Ludovico Sarubbi, ubicada en la calle Díaz de Solis casi Carlos Antonio López.

Vecinos del barrio Sajonia se movilizaron este viernes en frente a la casa de Osmar Ludovico Sarubbi, titular de Essap. | Foto Gentileza

Vecinos del barrio Sajonia se movilizaron este viernes en frente a la casa de Osmar Ludovico Sarubbi, titular de Essap. | Foto Gentileza

Luz Olazar una de las manifestantes indicó que fueron hasta el lugar para intentar hablar con el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap)para pedir una respuesta a la falta del suministro.

“La idea es que el presidente sepa que nosotros estamos tratando de conseguir una respuesta, no venimos a amedrentar”, comentó Luz Olazar.

Indicó en contacto con Telefuturo que son más de 200 familias las afectadas por la falta de agua en la zona.

Los pobladores comentaron que la semana pasada se reunieron con Sarubbi quien atribuyó el faltante de agua a administraciones anteriores que datan desde el año 1954 que fue en la época en la que cambiaron la última válvula y eso fue juntando sedimentos dentro de las cañerías y colapsaron todo el sistema de agua.

Los vecinos fueron a golpear la puerta de la vivienda, pero no fueron atendidos. De la manifestación participaron niños, jóvenes y adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.