17 may. 2025

Desencarne estrena en LaFust

Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM (1).jpeg

Fari y Natti Fuster Cascio en una escena de Desencarne.

Foto: Gentileza.

Una nueva propuesta de danza teatro llega a las tablas con Desencarne, la cual sube a escena este viernes 16 de mayo, a las 20:30, en el espacio cultural Lafust, Arecutacua 1952 y Campo Vía.

La propuesta, dirigida por Aldo Valdez, invita a los espectadores a atravesar una experiencia sensorial y física que indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego.

Las entradas tienen un costo de G. 60.000, con promoción de 2 por G. 100.000. Sigue en escena los días sábado 17 y domingo 18, en el mismo horario.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM.jpeg

Fari y Natti Fuster.

Foto: Gentileza.

La obra se inspira en la obra El Cuidador, de Natti Fuster Cascio.

Desencarne parte del teatro físico y la danza contemporánea para proponer un viaje hacia lo invisible, lo vulnerable y lo íntimo. En escena, el cuerpo se convierte en territorio de memoria, de cuidado, de soltar y recordar”, comentan los integrantes de la obra, 426 Compañía Artística.

La coreografía pertenece a Natti Fuster, con textos de Fari, quienes comparten la interpretación, en una creación colaborativa que apela a lo visceral desde lo poético.

El diseño de vestuario es de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general está a cargo de NFC Producciones.

El equipo se completa con Pame Acosta en diseño y retoque digital, y Dani González en fotografía. Las funciones se desarrollan en el espacio alternativo Lafust.

El director de la obra, Aldo Valdez, comentó: “Buscamos que el espectador forme parte de un rito escénico cargado de honestidad y presencia”.

Señaló además que la intención de la obra es acercar una experiencia íntima y visceral. “Desencarne es una apuesta por lo sensible y lo corporal, recordando que la escena también puede ser un lugar de sanación, reflexión y entrega”, finalizó Valdez.

Para reservas y más información, se puede contactar al WhatsApp (0993) 376-246 o a través de la cuenta @lafust08 en Instagram.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.