06 nov. 2025

Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció oficialmente que desde este viernes se libera el precio del diésel común. De esta manera, la libre competencia determinará el precio de este combustible.

Buena noticia.  A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

Buena noticia. A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

En conferencia de prensa, Leite manifestó que la decisión fue tomada tras una reunión entre varias autoridades. “Liberamos el precio del diésel común, a partir del día viernes el juego libre de oferta y demanda determinará el precio del diésel común paraguayo”, aseguró.

Explicó que las empresas privadas abogaban por subir el precio entre G. 500 y G. 600 y que a partir del viernes tendrán la oportunidad de hacerlo. Actualmente el diésel común tiene un precio de G. 4.630 por litro.

En respuesta a las acusaciones de los emblemas de que Petróleos Paraguayos (Petropar) esté subsidiando el gasoil y otros productos, Leite manifestó que la institución se encuentra sólida, con una capacidad de competencia real, ya que se encuentra operando en 132 lugares y se proyecta llegar a 150.

“En estos últimos 28 meses, Petropar sacó casi USD 100 millones, pagó casi G. 60.000 millones en impuesto a la renta. Entonces, si nosotros subsidiamos, cómo vamos a pagar (sic)”, sostuvo.


Suba del pasaje


El diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje por ser el combustible utilizado por las empresas de transporte. Al respecto, el titular del MIC indicó que no se puede hablar aún de que el costo del pasaje sufra modificaciones.

“La suba del pasaje se tiene que dar si hay una suba de precios, hasta que no haya una suba de precios no podemos anticipar”, indicó.

Leite señaló que de la reunión de este martes también participó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, quien está al tanto de la situación.

Finalmente, Leite adelantó que el decreto que establece que los emblemas privados compren combustible de Petropar será derogado. “No habrá obligatoriedad de nada, libre mercado”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.