21 ago. 2025

Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció oficialmente que desde este viernes se libera el precio del diésel común. De esta manera, la libre competencia determinará el precio de este combustible.

Buena noticia.  A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

Buena noticia. A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

En conferencia de prensa, Leite manifestó que la decisión fue tomada tras una reunión entre varias autoridades. “Liberamos el precio del diésel común, a partir del día viernes el juego libre de oferta y demanda determinará el precio del diésel común paraguayo”, aseguró.

Explicó que las empresas privadas abogaban por subir el precio entre G. 500 y G. 600 y que a partir del viernes tendrán la oportunidad de hacerlo. Actualmente el diésel común tiene un precio de G. 4.630 por litro.

En respuesta a las acusaciones de los emblemas de que Petróleos Paraguayos (Petropar) esté subsidiando el gasoil y otros productos, Leite manifestó que la institución se encuentra sólida, con una capacidad de competencia real, ya que se encuentra operando en 132 lugares y se proyecta llegar a 150.

“En estos últimos 28 meses, Petropar sacó casi USD 100 millones, pagó casi G. 60.000 millones en impuesto a la renta. Entonces, si nosotros subsidiamos, cómo vamos a pagar (sic)”, sostuvo.


Suba del pasaje


El diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje por ser el combustible utilizado por las empresas de transporte. Al respecto, el titular del MIC indicó que no se puede hablar aún de que el costo del pasaje sufra modificaciones.

“La suba del pasaje se tiene que dar si hay una suba de precios, hasta que no haya una suba de precios no podemos anticipar”, indicó.

Leite señaló que de la reunión de este martes también participó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, quien está al tanto de la situación.

Finalmente, Leite adelantó que el decreto que establece que los emblemas privados compren combustible de Petropar será derogado. “No habrá obligatoriedad de nada, libre mercado”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.