04 ago. 2025

Desde el exilio, González Urrutia llama al diálogo y pide el cambio

29423928

Promete luchar. Edmundo González Urrutia pide construir una etapa nueva para Venezuela.

AFP

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en las cuestionadas elecciones del 28 de julio, hizo este lunes un llamamiento al “diálogo” y explicó que se exilia a España para “que cambien las cosas”, en una carta dirigida a sus compatriotas tras llegar a Madrid.

“Solo la política del diálogo puede hacernos reencontrarnos”, escribió el político opositor en esta carta publicada en X y fechada en Madrid, asegurando que su decisión de irse al exilio la tomó para “que cambien las cosas” y construir “una etapa nueva para Venezuela”.

“Es un gesto que tiende la mano a todos y espero que como tal sea correspondido”, añadió el ex diplomático de 75 años al día siguiente de llegar a España con la ayuda del Gobierno de Pedro Sánchez.

LUCHA POR LA LIBERTAD. Horas antes de esta carta, su equipo de prensa difundió un mensaje de voz en el que prometía seguir con “la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela”. El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó este lunes, en la radio Onda Cero, que González Urrutia iba a solicitar asilo y “que se le va a conceder, por supuesto”.

“Está mejor en España que indefinidamente en la residencia del embajador, en un régimen casi de semiclandestinidad, o no hablemos ya en una cárcel”, añadió Albares, defendiendo la decisión del antiguo diplomático de partir al exilio.

Albares insistió en que la acogida del político venezolano no cambia la posición de Madrid. “No vamos a reconocer la supuesta victoria de Nicolás Maduro”, afirmó.

Sin embargo, la oposición conservadora española reprocha que el Ejecutivo no reconozca tampoco la victoria de González Urrutia, e impulsó la convocatoria de un pleno del Congreso de los Diputados el martes para votar este reconocimiento.

BRUTAL OLA REPRESIVA. La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que la salida del país de González Urrutia, en la clandestinidad desde hace un mes al igual que ella, fue necesaria para “preservar su libertad y su vida” en medio de “una brutal ola de represión”.

Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidense, estimó en la red X que el candidato de la oposición exiliado “sigue siendo la mejor esperanza para la democracia” en Venezuela.

FRAUDE DE MADURO. La salida de González Urrutia es el último episodio de la crisis desatada por las presidenciales en las que Maduro fue reelegido para un tercer mandato de seis años entre denuncias de fraude. La autoridad electoral no ha mostrado hasta la fecha el escrutinio detallado mesa por mesa como exige la ley.

El horizonte legal de González se había oscurecido en los últimos días. La justicia venezolana servil al chavismo, investiga al candidato por la difusión de copias de las actas electorales en una página web que le atribuyen el triunfo en los comicios. Un tribunal ordenó el 2 de septiembre su arresto, investigado por delitos que incluyen “desobediencia de leyes” y “conspiración”, entre otros, tras no haberse presentado a tres citaciones.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han rechazado el desenlace de los comicios y han pedido una verificación de los votos.

Comunidad internacional lamenta lasalida forzada El exilio del opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha generado preocupación en varios Gobiernos latinoamericanos y de Europa, así como en organismos internacionales como la ONU y la OEA, que consideran que la medida socava aún más cualquier posibilidad de diálogo en Venezuela. Chile lamentó “el exilio forzado” que “confirma que estamos ante una dictadura que ahora consolida el fraude”, afirmó por su parte el canciller uruguayo, Omar Paganini. Paraguay reiteró su “compromiso con el pueblo de Venezuela”, mientras que la ONU advirtió que la salida de González Urrutia “claramente no es el fin de la crisis” poselectoral. También la OEA acusó al “régimen autoritario” venezolano de haber “forzado el exilio” de González Urrutia. Para el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la salida de González Urrutia es “un día triste para la democracia”. EFE

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron ayer en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el Año Santo de la Iglesia Católica.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.