01 oct. 2025

¿Desde cuándo existen los tiburones y las rayas?

Un estudio de una universidad australiana publicado ha descubierto una serie de errores en la medición de la edad de tiburones y rayas, que en realidad son 18 años más longevos de lo que hasta ahora se les atribuía.

tiburones y rayas.jpg

Foto: VeoVerde

EFE.

El experto Alastair Harry, de la Universidad James Cook, estudió 53 poblaciones de tiburones y rayas después de que se descubriera que un tiburón toro (Carcharias taurus) puede vivir hasta los cuarenta años, el doble de lo que se había calculado, según un comunicado de su institución.

La mayoría de los científicos suelen medir la edad de los tiburones contando los anillos en sus vértebras inyectando marcadores fluorescentes a los animales etiquetados o calculando el carbón acumulado en ellos procedente de las pruebas atmosféricas de las armas nucleares usadas la década de 1950.

El científico explicó que al parecer los errores en los cálculos en la edad ocurren debido a que el crecimiento de los anillos cesa o porque éstos se vuelven poco fiables una vez que el animal ha superado cierto tamaño o edad.

“En los cálculos de los animales que he estudiado, la edad fue subestimada en una media de 18 años, e incluso hasta en 34 años. La cantidad de evidencia que tenemos apunta a que tenemos un problema sistemático y que no solo se trata de casos aislados”, explicó Harry en un comunicado de la Universidad James Cook.

El cálculo de la edad de estos animales, que muchas veces se quedan atrapados en las redes de los pescadores, es importante para la gestión de los recursos marinos y las investigaciones que se apoyan en las líneas de tiempo.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.