16 nov. 2025

Descubrieron nuevo cuadro de Vicent Van Gogh

Expertos holandeses confirmaron este martes el descubrimiento de un nuevo cuadro de Vicent Van Gogh, “la colina de Montmartre con una cantera”, un dibujo que el artista comenzó cuando estudiaba en la academia de Amberes y lo finalizó en París, en marzo de 1886.

van gogh.jpg

El cuadro se pintó en 1886. Foto: vincentvangoghgallery.com

EFE.

“El descubrimiento fue confirmado después de una extensa investigación realizada por el museo Van Gogh de estilo, técnica, materiales y procedencia del que hasta ahora era un dibujo desconocido de la colección de la fundación Van Vlissingen Art”, dijo el museo en una nota.

La obra, investigada desde 2013, fue presentada este martes en el Museo Singer, en Laren, y estará expuesta al público hasta el 6 de mayo, junto a obras de Monet, Renoir y Picasso como parte de una exposición de impresionistas, postimpresionistas y expresionistas.

Como resultado de este descubrimiento, otro trabajo titulado “La colina de Montmartre”, también de 1886 y que antes fue rechazado como un verdadero Van Gogh, también puede ser atribuido a él, según el comunicado del museo.

“Los dos dibujos están claramente hechos por la misma mano y el estilo está relacionado con los dibujos modelo que Van Gogh hizo por primera vez en Amberes y luego en el estudio de Cormon en Paris”, afirmó Teio Meedendorp, investigador principal del Museo Van Gogh.

Ambos dibujos parecen haber sido hechos a unos cincuenta metros de distancia.

Los materiales de dibujo utilizados también son idénticos y los temas se pueden vincular a las pinturas que Van Gogh hizo en Montmartre en la primavera y al comienzo del verano, según Meedendorp.

El nuevo dibujo apareció en el legado de Georgina Vermeer, quien lo compró en 1917 y conocía al famoso pintor, aunque el trabajo desapareció durante años hasta que su nieto lo recuperó, en 2013.

Desde 1970, cuando se hizo un último catálogo de Van Gogh, se han descubierto nueve dibujos y siete pinturas del artista holandés.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.