20 oct. 2025

Descubren en una playa de Marruecos los restos de barco del siglo XVIII o XIX

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira, en el sur de Marruecos, informó el Ministerio de Comunicación.

Marruecos barco.jpg

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira.

infobae

Los restos se encuentran a un metro y medio bajo el nivel del mar con la marea alta, explicó el Ministerio en un comunicado.

La observación con la marea baja del casco del barco, que tiene una longitud de 26,5 metros, muestra algunas cuadernas con huellas de incendio.

Entre los restos del barco se encontró también un cañón de hierro oxidado, indicó el Ministerio, que espera los resultados de los análisis complementarios ayuden a determinar con exactitud la edad del barco.

El descubrimiento del barco, según la fuente, se debe a cambios morfológicos en la playa debido a las obras de expansión del puerto de Essauira, y no descartó la aparición de otros restos debido a la gran actividad histórica del puerto de esta ciudad, conocida en la antigüedad con el nombre de Mogador.

Las primeras investigaciones fueron llevadas a cabo por un equipo dirigido por Azzedin Acra, especialista en arqueología marítima y responsable regional del Ministerio de Cultura, con la coordinación de representantes de la Protección Civil, la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares.

El prefecto de Essauira ordenó reforzar las medidas de seguridad en torno al sitio, a la espera de llevar a cabo las excavaciones necesarias y el trabajo de campo para determinar las causas del supuesto naufragio del barco.

Además, se realizarán en los próximos dos meses investigaciones arqueológicas en el entorno de la antigua isla de Mogador para averiguar la tesis de hallazgo de posibles restos de otros barcos.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.