25 jul. 2025

Descubren una nueva especie de “escorpión marino” gigante

Paleontólogos estadounidenses hallan restos fosilizados de una especie desconocida de escorpión marino que vivió hace 460 millones de años y que superaba el metro y medio de longitud.

escorpion marino.jpg

Representación gráfica del escorpión marítimo. | Foto: inewsgr.com

EFE

Parece un monstruo marino propio de las películas de serie B, pero se trata del más antiguo euriptérido (conocidos como los “escorpiones del mar”) que se haya descubierto hasta la fecha. Sin embargo, no están emparentados ni guardan relación con los escorpiones, ni tienen veneno ni aguijón, sino que son una antepasado de los modernos artrópodos (arácnidos, crustáceos, insectos o ciempiés).

El hallazgo se produjo en el noreste del estado de Iowa (Estados Unidos), en una capa arenosa de 27 metros de espesor en el interior de un cráter formado tras el impacto de un meteorito. Según se publica en la revista científica BMC Evolutionary Biology, la nueva especie tiene una longitud de metro y medio y ha sido bautizada como Pentecopterus decorahensis por el penteconter, un navío de guerra griego al que el animal recuerda por su perfil y en su comportamiento como depredador.

Los autores de la investigación han quedado muy sorprendidos con la particular anatomía del euriptérido. “Lo más sorprendente de la nueva especie, además de su tamaño son sus extremidades provistas de espinas que usaría para cazar a sus presas. Sin embargo, su cabeza tiene una forma inusual, que se asemeja a la proa de un barco y sus aletas laterales, que utilizaba para nadar son complejas y muy diferentes de las de otros escorpiones marinos”, explica en declaraciones a EFE, James Lamsdell, autor principal del artículo donde se describe el hallazgo y doctor del Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Yale (Estados Unidos).

150 fragmentos

El fósil ha permitido mostrar una gran cantidad de detalles, como los pequeños pelos de las patas, pero ha resultado un trabajo muy complejo a la par, ya que el modelo se ha reconstruido a partir de 150 fragmentos y los paleontólogos debían estar seguros de que se trataba de una única especie, ya que los juveniles cuyos restos se mezclaban con los adultos no se parecen mucho a los de estos últimos.

Pudo alcanzar los 1,7 metros de longitud lo que le convierte en el mayor euriptérido de su era. “Los escorpiones marinos podían desempeñar muy diferentes roles, algunos podían deambular por el mar aprovechando los restos de comida que encontraban por el camino, mientras que otros eran activos cazadores. El animal que hemos encontrado era un gran depredador, lo que probablemente le colocaba en lo más alto de la cadena alimentaria”, añade Lamsdell.

Los fósiles indican también que las patas traseras tenían mayor superficie para expandirse a la hora de nadar como sucede con los cangrejos nadadores, pero estaban también cubiertos de unos pequeños folículos (setae) que probablemente tenían una función sensorial. Después, siempre siguiendo la dirección hacia la cabeza, encontramos dos pares de patas que tendrían una función de caza más que de locomoción, tarea que quedaba reservada a los tres pares de patas más cortas que vienen a continuación.

Otros hallazgos

Recientemente, otros “primos” del pentecopterus han arrojado algo de luz sobre estos mal llamados escorpiones. En enero de este año fue hallado otro fósil de una especie que vivió hace 430 millones de años y cuyas extremidades ya mostraban la capacidad para abandonar el medio acuático y caminar por la orilla, tal y como se publicó en Biology Letters.

Por otra parte, también se sabe que el tamaño no es proporcional a la ferocidad cuando hablamos de escorpiones marinos gigantes. Hace ahora un año se llegó a la conclusión de que el Acutiramus cummingsi, que podía superar los dos metros de longitud no era un animal tan fiero al fin y al cabo. De hecho era un cazador bastante lamentable debido, entre otros factores, a su pobre visión. Esta especie dominó las aguas del Paleozoico hace entre 423 y 410 millones de años, mucho antes del pentecopterus, que, según los expertos, si podría haber sido un animal mucho más agresivo y peligroso para sus presas.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.