EFE
MIAMI - EE. UU.
Un equipo de científicos de la Universidad de Florida descubrió un tipo de ratón africano que puede regenerar los tejidos dañados por una herida, lo que puede inspirar nuevas investigaciones en la medicina regenerativa, informó ayer ese centro educativo.
Según un estudio dirigido por el biólogo de la Universidad de Florida Ashley W. Seifert, y cuyos resultados también publica hoy la revista científica Nature, el ratón espinoso africano puede regenerar tejidos del cuerpo dañados tras sufrir una herida.
Este pequeño mamífero africano “parece que puede regenerar el tejido de la oreja de la misma forma que a una salamandra le vuelve a crecer una extremidad perdida por el ataque de un predador”, señaló Seifert. “La piel, los folículos capilares y el cartílago, todo, se regenera”, afirmó el investigador, quien destacó que no sucede con otros mamíferos, por lo general, el tejido de una cicatriz se forma para llenar el hueco generado por una herida. Además, a este tipo de ratón también le vuelve a crecer el tejido de otras partes del cuerpo tras sufrir una herida, aunque no de una manera tan completa como sucede con el tejido de la oreja. “Regenera los folículos capilares y la piel, pero el músculo de debajo de la piel no se regenera”, precisó. No obstante, el hallazgo puede representar un nuevo modelo para la curación y regeneración del tejido de seres humanos, puso de relieve el científico. Un colega dijo que un pequeño el roedor parecía tener un mecanismo de defensa por el que podía “amputarse una parte del cuerpo para escapar de los predadores”.