04 oct. 2025

Descubren un sorprendente planeta con tres soles

Los astrónomos descubrieron un planeta aún más exótico que el ficticio Tatooine, de la saga cinematográfica “Star Wars": se llama “HD 131399Ab” y es el primero en una órbita amplia con nada menos que tres soles, según un estudio que publica este jueves la revista especializada “Science”.

planeta.jpg

Descubren un sorprendente planeta con tres soles. Foto: diariolibre.com.

EFE


Tatooine, el planeta de Luke Skywalker, era un extraño mundo con dos soles en el cielo al que ahora supera la realidad con el descubrimiento de este exoplaneta (situado fuera del sistema solar) único, cuya órbita es, por mucho, la más amplia conocida en un sistema de multiestelar.

Este fascinante mundo lo ha descubierto un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Arizona (EE.UU.) utilizando imágenes captadas por el sistema de cuatro telescopios “Very Large Telescope Project (VLT) del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por su sigla en inglés).

En este nuevo y exótico sistema, un observador experimenta o constante luz solar, o amaneceres y atardeceres triples cada día, en función de las estaciones, más duraderas que una vida humana.

Órbitas como la de este nuevo exoplaneta son a menudo inestables, debido a la complejidad y a la cambiante atracción gravitacional de los otros dos soles del sistema.

Por eso cabe esperar que la órbita de este planeta resultara también inestable, con el resultado de que fuera expulsado del sistema rápidamente.

Sin embargo, de alguna manera, este planeta sobrevive. Un hecho inesperado que sugiere que sistemas como este son mucho más comunes de lo que se pensaba hasta ahora.

El planeta extrasolar “HD 131399Ab” está situado a unos 320 años luz de la Tierra en la constelación Centaurus y tiene unos 16 millones de años, siendo así uno de los más jóvenes exoplanetas descubiertos hasta la fecha.

Tiene una temperatura de unos 580 grados Celsius y una masa estimada de cuatro veces la de Júpiter, el planeta más grande del sistema solar.

“En alrededor de la mitad de la órbita del planeta, que dura 550 años de la Tierra, tres soles son visibles en el cielo, los dos menos potentes mucho más juntos y en variable separación de la estrella más brillante”, explica Kevin Wagner, autor principal del estudio.

“Durante buena parte del año del planeta, las estrellas aparecen cerca unas de otras, dando un lado nocturno y un lado diurno con triples amaneceres y atardeceres únicos cada día”, agrega.

“A medida que el planeta orbita y las estrellas se separan cada día, llegan a un punto en el que el atardecer de una coincide con el amanecer de otra, momento en el que el planeta está bajo casi constante luz solar durante un cuarto de su órbita, es decir, alrededor de 140 años siderales (tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al Sol) de la Tierra”, señala.

La existencia del “HD 131399Ab” es el primer descubrimiento de un exoplaneta que hace el sistema óptico del VLT Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch (VLT-SPHERE), uno de los instrumentos más avanzados del mundo en la búsqueda de planetas que giran en torno a otras estrellas.

El pasado 13 de junio, científicos de la NASA y la Universidad de San Diego (EE.UU.) localizaron el mayor planeta hallado hasta ahora que gira en torno a dos soles, en la constelación de Cyngnus a 3.700 años luz de la Tierra.

El planeta, bautizado como Kepler-1647, es muy similar en tamaño y radio a Júpiter.

El descubrimiento fue realizado mediante el empleo del telescopio Kepler y en colaboración con astrónomos del centro Goddard de Vuelos Espaciales de la Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA).

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.