08 ago. 2025

Descubren restos de un santuario del dios egipcio Osiris en templo de Karnak

Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto vestigios de un santuario dedicado al dios Osiris ubicado dentro del complejo del templo faraónico de Karnak, en la ciudad monumental de Luxor, en el sur del país, informaron este domingo fuentes oficiales.

restos.jpg

El complejo de Karnak, junto con las ruinas del templo de Luxor y la necrópolis de Tebas, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Foto: 20minutos.

EFE


El templo data de la dinastía XXV (747-664 a.C.), en el periodo tardío, y está ubicado al sur del décimo pilón de Karnak, uno de los mayores templos y mejor conservados de Egipto y que, en su época, fue el complejo monumental más importante para los faraones.

El director del departamento de Antigüedades Egipcias Antiguas, Ayman Ashmaui, explicó en un comunicado que, dada la ubicación del templo, se puede considerar que era uno de los más importantes dedicados a Osiris en Karnak.

Los arqueólogos han localizado la entrada del santuario, columnas y paredes interiores, además de restos de una tercera cámara, el suelo y las rocas que servían de cimientos.

Además, se ha encontrado una colección de cerámica, la parte inferior de una estatua de una figura sentada y parte de un panel decorado con un carnero, un ganso, símbolos del dios Amón, y un disco solar alado.

El complejo de Karnak, junto con las ruinas del templo de Luxor y la necrópolis de Tebas, la antigua capital de los faraones, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 y constituyen una de las principales atracciones turísticas de Egipto.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.