07 nov. 2025

Descubren que las hojas en descomposición producen gases efecto invernadero

Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan han descubierto que las hojas en descomposición son una “sorprendente” fuente de gases efecto invernadero.

hojas.JPG

Científicos descubren que hojas en estado de descomposición producen gases efecto invernadero. Foto: blogspot.com.

EFE

Según el estudio realizado por estos científicos y que publicó este lunes la revista británica “Nature Geoscience”, las hojas en ese estado producen óxido nitroso, un tipo de gas efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

Los autores sostienen que este nuevo descubrimiento podría ayudar a “perfeccionar” las predicciones de emisiones de óxido nitroso (N2O), así como servir de guía para futuras prácticas agrícolas y manejo del suelo.

“La mayor parte del óxido nitroso se produce dentro de volúmenes de tierra del tamaño de una cucharita, y estos llamados ‘puntos calientes’ pueden emitir una gran cantidad de óxido nitroso rápidamente”, sostuvo la líder del estudio, la científica Sasha Kravchenko.

Pero, tal y como apuntó Kravchenko, la razón de la aparición de esos “puntos calientes” ha “desconcertado a microbiólogos del suelo” desde que fueron descubiertos hace “varias décadas”.

La publicación atribuye el retraso en este hallazgo a que, normalmente, los científicos analizan mayores escalas espaciales y a que es “difícil” estudiar y etiquetar un campo entero como fuente de emisiones de gases de efecto invernadero cuando “la fuente se limita a gramos del suelo que albergan hojas en descomposición”.

El estudio asegura que “cambiar la vista de los binoculares a los microscopios” ayudará a mejorar las predicciones de emisiones de N20 que, tradicionalmente, son un 50 por ciento exactas.

Además, afirma que “el potencial de calentamiento global del óxido nitroso es 300 veces mayor que el dióxido de carbono, y las emisiones son en gran medida impulsadas por las prácticas agrícolas”.

Uno de los coautores, el director del programa de Investigación Ecológica a Largo Plazo de la National Science Foundation, John Schade, manifestó que el trabajo “arroja nueva luz sobre lo que impulsa las emisiones del óxido nitroso de las tierras agrícolas productivas”.

“Necesitamos estudios como este para guiar la creación de prácticas agrícolas sostenibles necesarias para alimentar a una población humana en crecimiento con un mínimo impacto ambiental”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.