08 ago. 2025

Descubren nuevos restos de dinosaurios

Dos equipos de científicos han descubierto nuevos restos de dinosaurios en Uzbekistán e India que pueden arrojar luz sobre la evolución de estos animales, informó la revista especializada PLOS ONE.

Huesos de un dinosaurio alvarezsáurido fueron hallados en Uzbekistán. Foto: El Horizonte

Huesos de un dinosaurio alvarezsáurido fueron hallados en Uzbekistán. Foto: El Horizonte

EFE.

Los huesos de un dinosaurio alvarezsáurido fueron hallados en Uzbekistán por Alexander Averianov, del Instituto Zoológico de la Academia Rusa de Ciencias, y Hans-Dieter Sues, de la Institución Smithsonian (EE.UU.).

Estudios previos han descrito al alvarezsáurido como un pequeño dinosaurio bípedo de patas largas con extremidades delanteras cortas parecidas a las garras de un ave.

Los expertos creen que, dado que los restos de ese animal son muy inusuales, hay mucho que aprender sobre la evolución de esta especie.

Los autores del estudio analizaron restos de alvarezsáuridos previamente excavados de la Formación Turonian Bissekty de Uzbekistán.

Examinaron las vértebras, el hueso que fusiona la muñeca y el nudillo conocido como carpometacarpo, y pedazos de lo que serían los dedos de las manos o de los pies, conocidos como la falange.

Después midieron y compararon las formas y tamaños de estos huesos con los de especies similares ya conocidas.

Si bien existen teorías que compiten sobre el origen del alvarezsáurido, los científicos sugieren que el descubrimiento de un ejemplar de esa especie en Uzbekistán indica que este grupo tenía una historia evolutiva en Asia, y prueba que este continente podría haber sido donde se originó el clado (ramificación genética).

“Nuestro artículo informa sobre el descubrimiento del dinosaurio alvarezsáurido más antiguo del hemisferio norte, basado en fósiles de Asia Central de hace 90 millones de años”, afirmó Hans Sues.

“Los alvarezsáuridos -agregó- eran pequeños dinosaurios depredadores inusuales que tenían unos brazos poderosamente construidos que terminaban en un solo dedo grande”.

Por otro lado, un equipo de la Universidad de Delhi dirigido por Guntupalli Prasad asegura haber hallado un nuevo esqueleto fosilizado casi completo que representa el primer ictiosaurio jurásico encontrado en la India, concretamente en el área de Kachchh en Gujarat.

Los ictiosauros, literalmente “pez lagarto” en griego, eran grandes reptiles marinos que vivían junto a los dinosaurios en la Era Mesozoica.

Aunque se han descubierto muchos fósiles de ictiosaurios en América del Norte y Europa, en el hemisferio sur su presencia fósil se ha limitado principalmente a Suramérica y Australia.

Los expertos creen que el esqueleto casi completo, de casi 5,5 metros de largo, pertenece a la familia de los oftalmosáuridos, que probablemente vivió hace entre 165 y 90 millones de años.

Se encontró entre los fósiles de amonites y belemnites similares a los calamares, y el desgaste de sus dientes sugiere que era un depredador de animales duros y abrasivos.

Si bien los autores aún no han podido identificar las especies de ictiosauro, consideran que una identificación completa podría aclarar la posible dispersión de oftalmosáuridos entre la India y Suramérica.

“Este es un descubrimiento notable no solo porque es el primer registro de ictiosaurio jurásico de la India, sino porque también arroja luz sobre la evolución y diversidad de los ictiosaurios en la región indo-malgache de la antigua tierra de Gondwana y la conexión biológica de la India con otros continentes en el Jurásico”, concluyó Prasad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.