16 ago. 2025

Descubren mecanismo celular implicado en el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo. Un equipo internacional descubrió un mecanismo celular que está implicado en su progresión, según un estudio que publica este martes la revista PLOS Biology.

tumor cerebral.png

Los expertos explicaron que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

Foto: larazon.es.

Los expertos, entre ellos investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explicaron en un comunicado que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

El investigador del CSIC Sergio Casas-Tintó, del Instituto Cajal, señala en la nota que las células de glioblastoma forman una red de microtubos tumorales que envuelven a las neuronas y causan neurodegeneración”, un proceso que definieron como vampirización

Además las células de glioblastoma establecen un circuito de retroalimentación para promover su expansión, agrega el científico.

Ese mecanismo conduce a la activación de la señalización celular de la vía WNT en las células tumorales, una ruta que es “imprescindible para las funciones normales de cada célula”.

En las neuronas, es necesaria para que establezcan las conexiones con otras neuronas o con otros tejidos, pero en los tumores esa ruta promueve su proliferación y crecimiento.

Por tanto, el mecanismo descrito está implicado en la producción, infiltración y mantenimiento de los microtubos tumorales y “puede explicar tanto la progresión tumoral dependiente de neuronas como también la decadencia neural asociada con el glioblastoma”.

“La activación de la vía WNT en estos tumores se asocia con un mal pronóstico. La enfermedad se caracteriza por déficits neurológicos progresivos. Sin embargo, aún no se sabe si estos síntomas resultan del daño directo o indirecto a las neuronas”, añade Casas-Tintó.

El glioblastoma es el tumor cerebral “más letal y agresivo del sistema nervioso”. Los pacientes sobreviven 15 meses de media y menos del 5% consigue sobrevivir cinco años. Por ello es necesario el estudio en detalle de los mecanismos que gobiernan la progresión del glioblastoma”, concluye.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.