09 ago. 2025

Descubren los secretos de la extraña cola del caballito de mar

La cola de los animales es redonda y blanda, pero hay excepciones, como la del caballito de mar, que es cuadrada y dura. Un equipo de expertos ha descubierto el porqué de esa singularidad, que puede servir de inspiración para la creación de robots y dispositivos médicos.

caballito.jpg

Descubren los secretos de la extraña cola del caballito de mar. Foto: www.lavoz.com.ar.

EFE


Una cola cuadrada formada con segmentos que se superponen hace que este apéndice funcione mejor como armadura que una tradicional de forma redonda, según un estudio publicado hoy en la revista Science.

La cola del caballito de mar está formada unos 36 segmentos de forma cuadrada, cada uno de ellos compuestos por cuatro placas en forma de L que pueden deslizarse o pivotar.

El profesor asistente de ingeniería mecánica en la Universidad estadounidense de Clemson, Michael Porter, dirigió el equipo que se preguntó sobre esa curiosa forma y descubrieron que “las colas de forma cuadrada son mejores cuando es necesario agarrar algo o desempeñar funciones de escudo”.

Por si faltaba algo, las placas cuadradas que forman ese apéndice hace que sea, a la vez, más rígido, más fuerte y resistente a la tensión, mientras que lo normal es que una de esas características haga que las otras se debiliten.

Las placas cuadradas que forman la cola del caballito de mar se desplazan solo un grado cuando se aplasta y, por lo tanto, se deslizan, sin embargo, las placas circulares de las colas de otros animales se mueven dos grados por lo que se deslizan a la vez que rotan.

El resultado es que las placas cuadradas son capaces de absorber muchas más energía antes de que empiece a producirse un daño permanente, indica el estudio.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron diversos modelos de colas, las formadas por una superposición de segmentos cuadrados, como las de los caballlitos, y otras hechas de segmentos redondos superpuestos, una modelo que no existe en la naturaleza, pues las normales no tiene los segmentos superpuestos.

“Las nuevas tecnologías, como la impresión en 3D, nos permiten reproducir diseños biológicos, pero también crear modelos hipotéticos de diseños que no existen en la naturaleza con lo que se pueden comparar y sacar ideas para nuevas aplicaciones en ingeniería”, dijo Porter.

La cola del caballito de mar cuando se retuerce tarda menos tiempo y emplea menos energía en volver a su tamaño original que una redonda, lo que los expertos consideran que sirve para protegerla de posibles daños.

Además, los segmentos cuadrados de la cola proporcionan más puntos de contacto cuando está agarrando algún objeto y su forma de doblarse permite que el animal tenga ese objeto en su línea de visión.

Porter está investigando cómo estas características de la cola del caballito de mar pueden servir de inspiración para instrumentos de uso cotidiano, por ejemplo brazos robóticos de agarre o nuevos tipos de catéteres.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.