29 ago. 2025

Descubren evasión tributaria por USD 1 millón en prendas

Operativo. Autoridades de la SET, Aduanas, Anticorrupción y Fiscalía brindaron detalles.

Operativo. Autoridades de la SET, Aduanas, Anticorrupción y Fiscalía brindaron detalles.

Dentro del Operativo Balanza, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) identificó un esquema en el que 4 firmas vinculadas importaban y vendían prendas de vestir por kilo, lo que originó una investigación interinstitucional y posterior allanamiento en 9 sitios, con perjuicio a las arcas públicas de G. 6.000 millones (USD 1 millón), de acuerdo a cálculos preliminares.

Autoridades de la SET, Aduanas, Fiscalía y la Unidad Anticorrupción explicaron detalles del seguimiento de mercaderías, encontrándose diferencias significativas en el falseamiento de inventarios, con relación a las cuatro firmas del esquema, que en total ascienden a la suma de G. 10.006 millones.

Asimismo, se detectaron hechos relevantes en los despachos de importación que indican maniobras en contra de las normas aduaneras para evadir tributos y/o ingresar al país productos de contrabando. La supuesta discrepancia entre los valores de origen y los declarados ascienden a la suma de G. 12.517 millones, según el titular de Aduanas, Julio Fernández.

origen. Por su parte, Óscar Orué, viceministro de Tributación, dijo que mediante cruces de información, se detectaron operaciones aduaneras con cambio de origen y procedencia de las mercaderías importadas, empleando factura del exterior y certificado de origen Mercosur apócrifos.

“Las mercaderías fueron exportadas de Estados Unidos y despachadas como de origen y procedencia brasileños, con la finalidad de evitar el pago de los gravámenes aduaneros correspondientes a mercaderías de Extrazona (Derecho Aduanero del 20%).

Se identificaron, según la fiscala Carmen de Cattoni, funcionaria al frente del caso, a 4 ciudadanos de origen árabe, quienes están al frente de las empresas, de cuyos locales se incautaron 81 bolsas con prendas de vestir presuntamente falsificadas.