29 ago. 2025

Descubren dientes reales en escultura de Cristo del siglo XVIII en México

Una escultura policromada del Cristo de la Paciencia, que se venera en Zumpango, central Estado de México, posee piezas dentales reales y no de hueso de animal como era lo habitual para las tallas del siglo XVIII, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

cristo de la paciencia.jpg

Descubren dientes reales en escultura de Cristo del siglo XVIII en México. Foto: eluniversal.com.mx

EFE

El hallazgo se logró mediante una radiografía tomada antes de iniciar el trabajo de restauración de la escultura, indicó INAH en un comunicado.

“Es común que las esculturas tengan dientes, pero normalmente son de madera o huesos tallados individualmente o como una placa”, explicó Fanny Unikel, responsable del Taller de Restauración de Escultura Policromada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.

Pero en este caso la pieza tiene ocho dientes de un adulto, e “incluso se puede apreciar hasta la raíz”, añadió.

La especialista consideró que la dentadura probablemente fue donada como agradecimiento o acercamiento con las imágenes religiosas.

“Los feligreses regalan su cabello para hacer las pelucas de los santos, ropa o dinero. Normalmente dientes y uñas se elaboran con huesos y cuernos de animales; de ahí lo peculiar de este Cristo”, comentó.

Según Unikel, los dientes están en perfecto estado a pesar de que es una escultura del siglo XVIII. “Es la primera ocasión en que se encuentran dientes humanos en una escultura”, reconoció.

El Señor de la Paciencia pertenece al templo de San Bartolo Cuautlalpan, en Zumpango. Mide 1,15 metros de alto por 45 centímetros de ancho y 87 centímetros de profundidad, y está en posición sedente.

“Es una escultura que siempre está vestida y sólo sale del templo en Semana Santa para recorrer el pueblo. Es muy apreciada por la comunidad y eso se ve en la base, donde hay distintas capas de policromía que indican que lo querían presentar con dignidad”, la experta.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.