21 nov. 2025

Descubren cofre con pendiente y monedas de hace 900 años

Un cofre con insólitas monedas y un pendiente de oro de unos 900 años de antigüedad de la época de las Cruzadas fue encontrado en la ciudad portuaria de Cesarea, según informó hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Israel 1.PNG

El tesoro fue desenterrado hace pocos días en el Parque Nacional de Cesarea.

Autoridad de Antigüedades de Israel

“El cofre es un testimonio silencioso de uno de los eventos más dramáticos de la historia de Cesarea: la violenta conquista de la ciudad por los Cruzados. Alguien escondió su fortuna, esperando recuperarla, pero nunca volvió a por ella”, expuso el arqueólogo Peter Guendelman, codirector de la excavación.

El tesoro, un pequeño cofre de bronce que contiene 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso, fue desenterrado hace pocos días en el Parque Nacional de Cesarea, extraído de entre dos piedras al lado de un pozo situado en una casa de un vecindario de hace casi un milenio, informó un comunicado.

“Es un verdadero premio de Janucá para nosotros (como el que reciben los niños judíos en la festividad de Janucá que se celebra en estos días), la felicidad de haber encontrado estas monedas precisamente en esta fiesta”, dijo a Efe Michael Karasenti, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Cesarea.

<p>El descubrimiento se exhibe en el puerto de Cesarea.</p>

El descubrimiento se exhibe en el puerto de Cesarea.

Autoridad de Antigüedades de Israel

Mohamed Hatar, segundo codirector del proyecto de la AAI aseguró que “las monedas halladas en el cofre, datadas del siglo XI, posibilitan relacionar el tesoro con la conquista cruzada de la ciudad del año 1101".

Los arqueólogos se refirieron a ese evento como uno de los más dramáticos en la historia de la Cesarea en el que, según fuentes contemporáneas escritas, la mayoría de sus habitantes fueron masacrados por el Ejército de Baldwin I, rey del Reino Cruzado de Jerusalén (1100-1118).

“Entra dentro de lo razonable asumir que el dueño del tesoro y su familia perecieron en la masacre o fueron vendidos como esclavos y, por lo tanto, no pudieron recuperar su oro”, señalan los arqueólogos.

En este lugar se encontraron previamente otros dos tesoros de la misma época, uno fue descubierto en los años 60 y otro en los 90, y se pueden ver en el Museo de Israel en Jerusalén.

La zona de excavaciones, en la que la Fundación Rothschild ha invertido más de 150 millones de shékels (unos 35 millones de euros), es parte de un complejo construido por Herodes hace más de 2.000 años, como tributo a su mecenas romano, el emperador Augusto, y la diosa Roma.

El cofre de bronce contenía 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso.

El cofre de bronce contenía 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso.

Según el experto en monedas de la AAI, Robert Kool, las piezas encontradas no circulaban localmente, y sugieren relaciones comerciales entre Cesarea y Constantinopla.

“Una o dos de estas monedas equivalían al salario anual de un granjero sencillo, de modo que quien depositara el cofre o era alguien adinerado o estaba relacionado con el comercio”, consideró Kool.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.