09 ago. 2025

Descubren cofre con pendiente y monedas de hace 900 años

Un cofre con insólitas monedas y un pendiente de oro de unos 900 años de antigüedad de la época de las Cruzadas fue encontrado en la ciudad portuaria de Cesarea, según informó hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Israel 1.PNG

El tesoro fue desenterrado hace pocos días en el Parque Nacional de Cesarea.

Autoridad de Antigüedades de Israel

“El cofre es un testimonio silencioso de uno de los eventos más dramáticos de la historia de Cesarea: la violenta conquista de la ciudad por los Cruzados. Alguien escondió su fortuna, esperando recuperarla, pero nunca volvió a por ella”, expuso el arqueólogo Peter Guendelman, codirector de la excavación.

El tesoro, un pequeño cofre de bronce que contiene 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso, fue desenterrado hace pocos días en el Parque Nacional de Cesarea, extraído de entre dos piedras al lado de un pozo situado en una casa de un vecindario de hace casi un milenio, informó un comunicado.

“Es un verdadero premio de Janucá para nosotros (como el que reciben los niños judíos en la festividad de Janucá que se celebra en estos días), la felicidad de haber encontrado estas monedas precisamente en esta fiesta”, dijo a Efe Michael Karasenti, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Cesarea.

<p>El descubrimiento se exhibe en el puerto de Cesarea.</p>

El descubrimiento se exhibe en el puerto de Cesarea.

Autoridad de Antigüedades de Israel

Mohamed Hatar, segundo codirector del proyecto de la AAI aseguró que “las monedas halladas en el cofre, datadas del siglo XI, posibilitan relacionar el tesoro con la conquista cruzada de la ciudad del año 1101".

Los arqueólogos se refirieron a ese evento como uno de los más dramáticos en la historia de la Cesarea en el que, según fuentes contemporáneas escritas, la mayoría de sus habitantes fueron masacrados por el Ejército de Baldwin I, rey del Reino Cruzado de Jerusalén (1100-1118).

“Entra dentro de lo razonable asumir que el dueño del tesoro y su familia perecieron en la masacre o fueron vendidos como esclavos y, por lo tanto, no pudieron recuperar su oro”, señalan los arqueólogos.

En este lugar se encontraron previamente otros dos tesoros de la misma época, uno fue descubierto en los años 60 y otro en los 90, y se pueden ver en el Museo de Israel en Jerusalén.

La zona de excavaciones, en la que la Fundación Rothschild ha invertido más de 150 millones de shékels (unos 35 millones de euros), es parte de un complejo construido por Herodes hace más de 2.000 años, como tributo a su mecenas romano, el emperador Augusto, y la diosa Roma.

El cofre de bronce contenía 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso.

El cofre de bronce contenía 24 monedas de oro y un pendiente del mismo metal precioso.

Según el experto en monedas de la AAI, Robert Kool, las piezas encontradas no circulaban localmente, y sugieren relaciones comerciales entre Cesarea y Constantinopla.

“Una o dos de estas monedas equivalían al salario anual de un granjero sencillo, de modo que quien depositara el cofre o era alguien adinerado o estaba relacionado con el comercio”, consideró Kool.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.