30 sept. 2025

Descubren 2 exoplanetas desde un telescopio establecido en México

Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México, el único del país dedicado a la búsqueda y caracterización de planetas fuera del sistema solar, dijo este jueves la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

exoplaneta -  reuters.jpg

Hasta ahora se han detectado en el mundo más de 4.200 exoplanetas orbitando otras estrellas y estos dos recién descubiertos son de los más comunes encontrados en los últimos años.

Foto: Reuters

El descubrimiento, publicado en la revista científica Astronomy and Astrophysics, fue hecho mediante las observaciones del “Search And CharacterIsatioN of Transiting EXoplanets” (Saint-EX en inglés), el telescopio del OAN de San Pedro Martir.

Los exoplanetas descubiertos orbitan alrededor de TOI-1266, una estrella enana roja brillante, y tienen tamaños muy distintos: el TOI-1266b es gaseoso y menor que Neptuno y el TOI-1266c es rocoso y de tamaño menor que la Tierra.

“Para detectar los planetas usamos el método de tránsito, que consiste en medir la luz que emiten las estrellas y cuando vemos pasar un planeta frente al disco de la estrella hay una disminución en la luz que estamos recibiendo y eso nos indica que hay un exoplaneta”, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía (IA) y coordinadora internacional del proyecto, Yilen Gómez Maqueo.

Le puede interesar: Detectan un exoplaneta en una estrella muy joven y cercana

El Saint-EX, llamado así en honor a Antonine de Saint-Exupery, el aviador y escritor francés autor de El Principito, es un telescopio de un metro de diámetro y el único en México dedicado a la búsqueda de exoplanetas.

Gómez Maqueo comentó que si se piensa en el tamaño de nuestra galaxia, se puede decir que la estrella TOI-1266 “está en nuestro vecindario solar, pero di dr mits rn términos humanos de si se puede mandar una sonda, “entonces está lejísimos”.

Confirmó que hasta ahora se han detectado en el mundo más de 4.200 exoplanetas orbitando otras estrellas y estos dos recién descubiertos son de los más comunes encontrados en los últimos años.

Puede leer también: Macondo, Melquíades, Pollera, nuevos nombres de estrellas y planetas

El Saint-EX es un telescopio robótico y remoto, por lo que no tiene que haber una persona en el sitio para hacer las observaciones, explicó Gómez Maqueo. Fue instalado en diciembre de 2018 y comenzó sus observaciones rutinarias entre marzo de 2019 y marzo de 2020.

Habitualmente, cada tarde un astrónomo del Saint-EX decide desde su casa u oficina si las condiciones de observación son adecuadas para lanzar el plan de observación.

“El telescopio toma y observa toda la noche lo que se le indicó. Por la mañana termina, cierra y se guarda. Los astrónomos recibimos los datos y realizamos la interpretación de manera remota desde nuestra computadora”, explicó.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.