09 nov. 2025

Descendientes celebran Día de la Constitución polaca

Los descendientes polacos que viven en el país celebraron este domingo el Día de la Jura de la Constitución Polaca. El encuentro, como de costumbre, se realizó en el Salón Don Polski, en la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, ante una multitudinaria concurrencia.

Antonio Rolín | Itapúa

La jura de la constitución polaca se gestó el 3 de mayo de 1791 y cada año los descendientes nucleados en la Unión de Polacos del Paraguay celebran el importante hecho, que a la vez coincide con el Día de la Virgen Negra de Czestochowa.

La emotiva celebración se inició con una misa en polaco mixto y luego se realizó un gran almuerzo con comidas típicas polacas, seguido de una gran baile popular.

El encuentro reunió a unas 500 personas que llegaron de diversos sectores del país, quienes disfrutaron de exquisitos platos típicos polacos.

Uno de los descendientes, Judas Tadeo Nita, quien también se desempeña como presidente de la Unión de Polacos del Paraguay y como concejal municipal de Carmen del Paraná, agradeció a todos los presentes y destacó que el encuentro de los polacos cada año se realiza gracias a la unidad de la colectividad.

Nita destaco que “la inmigración polaca en Paraguay data de más de 100 años y actualmente existirían unos 17.000 polacos descendientes en nuestro país. Así también, existe un buen número de gente que solicita radicarse en Paraguay por el buen clima que se tiene para cualquier tipo de emprendimientos y el buen pasar de los inmigrantes polacos en nuestro país”.

La mayoría de los descendientes polacos se dedica con éxito a la agricultura extensiva, pequeña y mediana, cultivando soja, trigo, girasol, maíz, mandioca, producción de leche, queso y miel, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.