08 ago. 2025

Desarrollan nanodispositivo que detecta cocaína en la saliva

Investigadores de centros españoles han desarrollado nuevos nanodispositivos que permiten detectar de una manera rápida y fiable la presencia de cocaína en la saliva y que funcionan también en cualquier otra solución acuosa, informó un comunicado de la Universitat Politécnica de Valencia.

cocaina saliva.jpg

Foto: Telemundo

EFE.

El trabajo, que ha sido publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, se basa en una puerta molecular que se ha diseñado con alúmina nanoporosa, un óxido de aluminio preparado por medios electroquímicos con poros de diámetro micrométrico, de una millonésima parte de un milímetro.

“Una puerta molecular es un mecanismo en el cual su estado abierto o cerrado puede ser controlado a voluntad por estímulos externos, en este caso la presencia de una especie química como la cocaína”, explicó el director del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico, Ramón Martínez Máñez.

Ante la presencia de cualquier sustancia diferente a la cocaína el poro de la alúmina nanoporosa se mantiene cerrado, mientras que en presencia de cocaína el aptámero reacciona, “se une a la cocaína y abre de forma selectiva el poro”.

Con ello, se libera un marcador fluorescente que permite la detección y cuantificación clara de la cocaína presente en la saliva.

La principal novedad respecto a otros sistemas de detección, según el investigador, reside en la utilización de las placas de aluminio poroso, que “se manejan de forma muy sencilla y además tienen la ventaja de que se pueden reutilizar para hacer otro sensor”.

Junto con Martínez, ha dirigido el trabajo el catedrático de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática y coordinador del grupo de investigación Nanoelectronic and Photonic Systems (NePhoS), Lluís F. Marsal.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.