07 ago. 2025

Desarrollan nanodispositivo que detecta cocaína en la saliva

Investigadores de centros españoles han desarrollado nuevos nanodispositivos que permiten detectar de una manera rápida y fiable la presencia de cocaína en la saliva y que funcionan también en cualquier otra solución acuosa, informó un comunicado de la Universitat Politécnica de Valencia.

cocaina saliva.jpg

Foto: Telemundo

EFE.

El trabajo, que ha sido publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, se basa en una puerta molecular que se ha diseñado con alúmina nanoporosa, un óxido de aluminio preparado por medios electroquímicos con poros de diámetro micrométrico, de una millonésima parte de un milímetro.

“Una puerta molecular es un mecanismo en el cual su estado abierto o cerrado puede ser controlado a voluntad por estímulos externos, en este caso la presencia de una especie química como la cocaína”, explicó el director del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico, Ramón Martínez Máñez.

Ante la presencia de cualquier sustancia diferente a la cocaína el poro de la alúmina nanoporosa se mantiene cerrado, mientras que en presencia de cocaína el aptámero reacciona, “se une a la cocaína y abre de forma selectiva el poro”.

Con ello, se libera un marcador fluorescente que permite la detección y cuantificación clara de la cocaína presente en la saliva.

La principal novedad respecto a otros sistemas de detección, según el investigador, reside en la utilización de las placas de aluminio poroso, que “se manejan de forma muy sencilla y además tienen la ventaja de que se pueden reutilizar para hacer otro sensor”.

Junto con Martínez, ha dirigido el trabajo el catedrático de Tecnología Electrónica del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática y coordinador del grupo de investigación Nanoelectronic and Photonic Systems (NePhoS), Lluís F. Marsal.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.