15 ago. 2025

Desarrollan lentes 3D de alta calidad para instrumentos miniaturizados

Científicos en Alemania han desarrollado con una impresora tridimensional un sistema de lentes múltiples de gran calidad, capaz de instalarse en estructuras miniaturizadas, según un estudio publicado este lunes por la revista Nature.

Lentes 3D.jpg

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes. | Foto: uni-stuttgart.de

EFE

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Stuttgart, permite la impresión de estas lentes 3D en instrumentos como sensores de imagen o, incluso, en el extremo de fibras ópticas del grosor de dos cabellos.

“La flexibilidad sin precedentes que permite nuestro método abre la puerta hacia la impresión de instrumentos ópticos de miniatura como endoscopios, sistemas de imagen de fibra para la biología celular, nuevos sistemas de iluminación, emisores cuánticos integrados y detectores, así como drones diminutos con visión autónoma”, describen los autores en el texto.

Este sistema de lentes múltiples -destacan- tiene un tamaño de apenas 0,1 milímetros, similar al de un grano de sal, y su funcionamiento y características le permite superar las dificultades actuales.

Los procesos de fabricación de lentes conocidos hasta ahora -recuerdan- imponen limitaciones tanto en su tamaño como en su forma, cuestiones que tienen gran influencia sobre su rendimiento óptico.

“Para lograr un alto rendimiento óptico y corregir la anomalías que se producen cuando se toman imágenes granangulares y con un amplio campo de visión se necesitan elementos de lentes múltiples de forma no esférica”, explican.

Los investigadores de la Universidad de Stuttgart usaron un sistema de impresión que dirige un láser de femtosegundo para fabricar sistemas de lentes múltiples con el tamaño de 0,1 milímetros.

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes triple directamente en el extremo de una fibra óptica y demostraron que es posible captar una imagen de gran calidad de un objeto situado a tres milímetros de las lentes.

Asimismo, fueron capaces de imprimir un sistema de lentes compuesto por cuatro interfaces refractarias sobre un sensor de imagen CMOS de 5 megapíxeles, como el que usan las cámaras digitales.

A través de esta nueva tecnología, agregan, los sensores CMOS pueden generar imágenes de alta calidad desde, por ejemplo, robots y drones miniaturizados.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.