Por Freddy Aguilera
faguilera@uhora.com.py
La Dirección del Registro del Automotor presentó, en una reunión interinstitucional realizada ayer en la Cámara de Diputados, un proyecto de reglamentación de la ley 2.716/05, que establece el régimen legal para el desarmado de automotores y la venta de autopartes, en paralelo al proyecto de modificación y ampliación de la misma ley que impulsa el diputado Carlos María Soler en la Cámara Baja, pero que no se contraponen.
El proyecto fue elaborado debido a la proliferación de desarmaderos ilegales de vehículos, que según el mismo organismo mantiene en zozobra a la ciudadanía y es a los efectos de controlar dichas actividades, prever y sancionar la comisión de delitos que puedan derivar de los mismos.
Para la aprobación y promulgación del proyecto de reglamentación solo hace falta la firma del presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, pero según los integrantes de la mesa interinstitucional, al presente proyecto le hace falta que algunos de sus artículos sean más específicos.
Además, la institución tropieza con un problema esencial: la falta de rubros, y según la directora del Registro del Automotor, Martha Sosa, se necesitaría de por lo menos un 40% del monto del presupuesto que a la institución le fue asignado.
El proyecto de reglamentación de la ley contempla la creación del Registro Único de Desarmaderos de Automotores (RUDA), oficina que dependerá de la Dirección del Registro Nacional del Automotor, que será el órgano de aplicación de la Ley 2.716/05, que establece el Régimen Legal para el Desarmado de Automotores y Ventas de sus Autopartes.
LA INSCRIPCIÓN. En su artículo tercero, el proyecto dice que toda persona jurídica o física, cuya actividad principal, secundaria o accesoria sea desarmar y/o comercializar las partes de un automotor, deberá inscribirse en el Registro Único de Desarmaderos de Automotores, cuyos trámites tienen que ser bajo declaración jurada.
Los desarmaderos deberán estar inscriptos como contribuyentes del impuesto a la renta e IVA en el Ministerio de Hacienda, a fin de emitir las facturas o autofacturas, según corresponda, por los ingresos de vehículos a ser desarmados, con certificado debidamente expedido para el efecto.
todo registrado. Además, deberá contar con el Libro de Registro del Vehículo para su Desarme y Autopartes, de conformidad a la presente reglamentación.
La directora del Registro del Automotor manifestó que si bien es cierto se establece que el RUDA va a estar a cargo del Registro del Automotor, también estructuralmente ya está conformada esa unidad con todos los procedimientos internos, certificados, etc., que estarían siendo admitidos. Existe una realidad, que es la falta de presupuesto para la ejecución. “El RUDA va a cumplir una importante y urgente misión dentro de la sociedad y control conjuntamente con la Policía Nacional, específicamente con el Departamento de Control de Automotores”, sostuvo.
Sosa refirió que el proyecto impulsa un operativo en conjunto entre la Policía Nacional y el Registro del Automotor. Además se establecen atribuciones a la Policía Caminera para el control en las rutas.
Según explicó, los desarmaderos deberán contar con un libro para el registro de ingreso de los vehículos a ser desarmados, que estará numerado hoja por hoja, y los mismos deberán ser rubricados por la Dirección General del Registro del Automotor.
Todos los documentos relacionados a la presente reglamentación deberán ser conservados por un plazo de diez años.
El Registro Único de Desarmaderos de Automotores deberá poner a disposición de las autoridades policiales y de seguridad un instructivo detallado con las actividades mínimas que deberán ser documentadas a los fines de control y de las sanciones administrativas.
Algunos artículos
En su articulo 2 dice que los desarmaderos deberán solicitar, previamente, la baja de su automotor ante el Registro General del Automotor.
Mientras que en el artículo 4 refiere que para solicitar el certificado de baja del automotor, que permita recuperar algunas piezas, el titular del vehículo informará las piezas que, dentro de las indicadas en un listado del siguiente artículo, sean aptas para ser recuperadas, puntualizando su identificación precisa de las piezas. Dicho listado será suscripto por el titular del rodado y el propietario del desarmadero.
El articulo 8 dice que las personas físicas o jurídicas deberán acreditar el origen de las piezas que comercialicen o transporten, exhibiendo a la autoridad competente –que así lo requiera– la factura, remite o documento equivalente emitido por el titular del desarmadero.
Carlos M. Soler, Diputado: Ponerles freno
“Lo que buscamos es ponerles freno a los negocios ilegales y un mayor control sobre esto. Por lo menos hay más de mil desarmaderos que trabajan en negro y al margen de la ley, y de los cuales se tienen controlados a 30 de ellos.”
“Estas reuniones vienen a enriquecer porque se promueve la aplicación de la Ley 2.716/05, que desde noviembre del 2005 está guardada en el Poder Ejecutivo y le priva de todo su valor operativo. La modificación está en la Comisión de Legislación y Obras.”
Martha Sosa, Directora del RUA: Sin presupuesto
“El más grave problema con que tropieza este proyecto de ley es la falta de presupuesto, que sin ello sería difícil poner en marcha la oficina dependiente del Registro Único del Automotor.”
“Para la apertura de dicha oficina será necesario el rubro para el recurso humano; además, los materiales esenciales para los controles pertinentes.”
“Estructuralmente ya está conformada la unidad, pero falta el rubro presupuestario para poner en marcha, si el Poder Ejecutivo lo dispone.”
Luis Calderón, Socorro: Grupo de control
“Se habla de la sanción de la reglamentación de la ley en el tema de desarmaderos, que nos va a permitir ejercer un control sobre todas las casas que son los destinos principales de los vehículos robados. Esta es la fórmula para poner control a estas casas y poder cortar los robos de vehículos.”
“El nuevo reglamento está siendo discutido porque, más allá de la ley, a nosotros nos interesa que se conforme un equipo interinstitucional para ejercer un control total sobre estas casas.”