04 nov. 2025

Desalojan una zona de Manchester en relación con el atentado tras concierto

La Policía británica ha desalojado parte de la zona de Moss Side en Manchester mientras lleva a cabo varios registros en relación con el atentado terrorista del pasado lunes, informaron este sábado las fuerzas del orden.

desalojan.jpg

Desalojan una zona de Manchester en relación con el atentado tras concierto. Foto: eldiario.es.

EFE


Estos registros forman parte de la investigación sobre la presunta red de apoyo con la que contó el terrorista suicida Salman Abedi, que detonó un explosivo casero en el estadio Manchester Arena a la salida de un concierto para jóvenes, que causó 22 muertos y 64 heridos.

La Policía británica interroga hoy a once sospechosos en relación con el atentado, tras haber detenido a otros dos hombres de 20 y 22 años, respectivamente, esta madrugada.

Entre estos sospechosos se encuentra el hermano mayor de Abedi, Ismail Abedi, de 23 años, apresado el martes en un barrio de las afueras de Manchester.

Un chico de 16 años y una mujer de 34 detenidos inicialmente han sido puestos en libertad sin cargos.

Además de los detenidos en el Reino Unido, en Libia han sido arrestados otro hermano de Abedi, Hashim, de 20 años, y el padre, Ramadán Abedi.

Del padre, se sospecha que perteneció al Grupo Islámico de Combate Libio (LIFG), un organización vinculada a la red al Qaeda que participó en 2011 en la revolución contra el dictador Muamar Al Gadafi y algunos de cuyos militantes supuestamente vivieron durante años refugiados en el Reino Unido.

La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado hoy que, a recomendación de las fuerzas de seguridad, el Gobierno ha rebajado el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido de “crítico”, el más alto, que se impuso tras el atentado y que significa que un ataque es inminente, a “grave”, que implica que un atentado es probable.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.