09 jun. 2023

Desalojados por querer protestar contra regulada

La diputada Kattya González y su candidato a diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, fueron desalojados ayer por los guardias militares y la policía de la Presidencia de la República. Ambos ingresaron hasta el jardín de la casa de Gobierno para manifestarse contra Cetrapam y el descontento por el pésimo servicio de transporte público.

La diputada y el candidato llegaron justo en momentos en que el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, mantenía una reunión con los principales referentes del Gobierno para buscar una salida a la crisis generada por la regulada de los empresarios del transporte.

Sin embargo, los guardias reaccionaron y sacaron arrastrando prácticamente a Benítez, quien señaló que “no estaba faltando el respeto a nadie”.

La reacción militar y policial se dio en el momento en que Benítez y Kattya intentaron mostrar un cartel que tenía en sus manos. Relató que los efectivos “saltaron como si fuera que estábamos trayendo no sé qué cosa. Es una locura”.

El cartel decía: “5 horas por día, 25 horas por semana, 50 días al año en el transporte público. ¿Hasta cuándo?”.

La diputada del Encuentro Nacional expresó que “acá están los ladrones que roban a esta nación”.

La legisladora cuestionó que a pesar del desembolso millonario que hace el Gobierno en concepto de subsidio a los transportistas, nunca mejoró el servicio del transporte público. Sostuvo que se está recaudando para financiar las elecciones, con referencia al sector de la ANR. Esta situación a costa de los usuarios del transporte que deben esperar horas y encontrarse con un pésimo servicio.

La legisladora está planteando la necesidad de una interpelación al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez. Este depende del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Otro punto que es cuestionado es la licitación de USD 4 millones para la instalación de un centro de monitoreo de billetaje electrónico.


pasajeros en el limbo

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.