11 ago. 2025

Depardieu pone a la venta su casa belga

El célebre actor francés Gérard Depardieu ha decidido vender su casa en la localidad belga de Néchin, a escasos kilómetros de la frontera francesa, apenas cinco años después de haberla adquirido por razones fiscales, informó el diario Le Figaro.

Gerard-Depardieu_2397312b.jpg

En la imagen, el actor francés Gérad Depardieu. Foto: telegraph.co.uk.

EFE.

Depardieu espera obtener cerca de 1,2 millones de euros (1m4 millones de dólares) por esa propiedad de 450 metros cuadrados, bautizada como “White Cloud”, que utilizaba como residencia ocasional y alquilaba el resto del tiempo.

“Me encanta la gente de Néchin. (...) Con ellos no hay ningún problema”, llegó a decir en agosto de 2013, cuando el municipio de Estaimpuis, del que depende, le condecoró con la medalla de “ciudadano de honor”.

El traslado de su residencia fiscal a Bélgica tuvo lugar tras la decisión del Gobierno del socialista François Hollande de elevar al 75% la tasa de imposición a los más ricos.

El entonces primer ministro Jean-Marc Ayrault calificó el exilio fiscal de Depadieu como “lamentable” y la airada reacción de otros destacados miembros de la clase política lo que hizo que el actor dijera que estaba dispuesto a renunciar a su pasaporte francés y aceptar el ruso.

Pero el idilio con Néchin, según Le Figaro, no se ha prolongado: Las estancias del actor eran cada vez más ocasionales y los negocios locales que montó, como una bodega, no llegaron a prosperar.

La venta de su villa belga se enmarca en el interés del actor por deshacerse de sus propiedades inmobiliarias.

Según un reportaje reciente de la revista Soixante-Quinze, Depardieu ha vendido ya su pescadería, Moby Dick, y una tienda gourmet japonesa, ambas en el distrito VI de París, y contempla igualmente librarse de su restaurante La Fontaine Gaillon.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.