24 jul. 2025

Denunció robo domiciliario e intervinientes también le robaron, dice víctima

Un hombre de 31 años denunció ante la Comisaría 7.ª Metropolitana que cuatro agentes policiales que intervinieron ante otra denuncia suya por robo domiciliario se llevaron sus dos teléfonos celulares durante la “verificación” de su vivienda. El hombre asegura tener pruebas para inculpar a los uniformados.

Comisaria 7ma.PNG

Foto: Juan Agüero, UH.

En la madrugada de este lunes, Gustavo Jara (31) denunció por medio del sistema 911 que un desconocido ingresó a su domicilio para robar. Luego de 20 minutos, cuatro agentes policiales de la Comisaría 7.ª Metropolitana llegaron a su vivienda para “verificar” lo sucedido, a bordo de dos patrulleras.

El hombre había relatado a los agentes policiales del 911 que un desconocido ingresó a su casa alrededor de las 01.30 de este lunes con el fin de concretar un robo. Sucedió en barrio Pinozá de Asunción.

Comentó que, incluso, se enfrentó al delincuente, hasta que se acrecentó su temor cuando el ladrón lo apunto con un arma de fuego, tras lo cual huyó de su casa para llamar a la Policía.

Unos 20 minutos después, pese a vivir muy cerca de la comisaría, cuatro agentes policiales llegaron a bordo de dos patrulleras hasta la vivienda, ingresaron a la casa y notaron que el ladrón ya no estaba en el lugar.

En cierto momento el denunciante, según comentó a Radio Monumental 1080 AM, ingresó a su casa para hablar con los uniformados, cuando vio que los mismos salían de su habitación. Tras ello observó su cama, donde había dejado sus dos celulares antes de salir de la vivienda, y notó que ya no estaban ahí.

Gustavo, rápidamente, les preguntó si ellos habían tocado los celulares; momento en que los hombres negaron y uno de ellos, bajo la idea de “ir a hacer patrullaje para encontrar al ladrón, abandonó el lugar sin más explicaciones, mientras que su compañero lo acompañó y se quedaron otros dos a “investigar el hecho”.

La víctima de lo sucedido sostuvo que, con el fin de encontrar sus celulares, ingresó a una cuenta suya por medio del teléfono de su pareja para ubicarlos mediante GPS. Su sorpresa fue grande cuando verificó, estando en la comisaría para denunciar el robo domiciliario, que su teléfono estaba “circulando hacia él”, explicó.

“Abrí una aplicación en el celular de mi pareja para recibir información del GPS cuando la tecnología me muestra que el celular está viviendo hacia mí y, coincidentemente, llegó una patrullera a la comisaría. Los oficiales se escondieron de mí", comentó.

El hombre concretó ambas denuncias en la misma comisaría y luego regresó a su vivienda. Al llegar a su casa encontró sus dos celulares arrojados en el suelo, frente a su vivienda.


Los uniformados que participaron en esta intervención fueron los suboficiales segundos Diego Rivarola e Ignacio Ayala, en el móvil 070, y en el móvil 071, los suboficiales Juan Cardozo y Jorge Benítez, quienes fueron sindicados como sospechosos.

Añadió, además, que cuenta con todas las capturas de pantalla para demostrar que fueron los agentes quienes intentaron robarle sus celulares. Comentó que accionará contra los cuatro uniformados tras el irregular procedimiento y que, incluso, el caso ya está en manos de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.