20 may. 2025

Denunció haber sido despedida por estar embarazada

La ex empleada de una empresa denunció haber sido despedida a causa de su embarazo, tras informar a sus empleadores de su situación. La mujer dijo que le ofrecieron dinero para no denunciar a la firma y actualmente se encuentra sin empleo.

embarazada.jpg

La trabajadora indicó que tiene siete meses de embarazo y que ya no cuenta con trabajo ni con el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

infomagnesio.com.

Silvia Ibarra, de 28 años, denunció públicamente –a través de su perfil en la red social Facebook– que fue despedida del Grupo Bahía por una supuesta política de “no embarazadas”.

La joven relató que se desempeñaba como jefa de Marketing y que cuando dio la noticia de que se encontraba en estado de gravidez a sus empleadores, comenzaron los malos tratos y posteriormente fue despedida.

La ex empleada señaló que le ofrecieron dinero para que no denuncie el hecho, pero que no aceptó porque le convenía más seguir trabajando y ganando su salario correspondiente.

La afectada expresó que incluso tuvo que ser derivada a un hospital por el estrés de la situación. La trabajadora indicó que ahora tiene siete meses de embarazo y que ya no cuenta con trabajo ni con el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

La Ley 5.508/2015 establece, en su artículo 15, que desde el momento en que el empleador haya sido notificado del embarazo de la trabajadora y mientras esta usufructúe el permiso de maternidad, será nulo el preaviso y el despido comunicado a la trabajadora. Asimismo, dispone que la mujer goce de inamovilidad laboral hasta un año después del nacimiento o adopción de la niña o el niño.

Por su parte, el Grupo Bahía emitió un comunicado en el que manifiesta que la ex funcionaria busca dañar la imagen de la empresa y sus autoridades.

Así también, detalla que tienen entre sus empleados a mujeres embarazadas y anunciaron acciones legales en contra de la denunciante.

1000010-Libre-1556182308_embed

Grupo Bahía

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.