11 sept. 2025

Denuncias por extorsión salpican a agentes de Investigación

UHSUC20250612-042b,ph01_6044.jpg

Denuncia. El ciudadano brasileño en la Fiscalía.

GENTILEZA

El Ministerio Público investiga dos denuncias por presunta extorsión cometida por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional. En uno de los casos, un ciudadano brasileño con cédula paraguaya, Daniel Pereira Gomes, denunció haber sido víctima de secuestro, extorsión y robo agravado por parte de cuatro agentes vestidos de civil. En el otro, Fabio Junior Troche Zarza denunció que cinco agentes lo extorsionaron exigiéndole 50 mil dólares y lo amenazaron con represalias contra su familia.

La causa promovida por Pereira Gomes quedó a cargo del fiscal Alcides Giménez Zorrilla, mientras que el caso de Troche Zarza está en manos de la fiscal Zunilda Ocampos.

Según el relato de Daniel Pereira, el hecho ocurrió el 23 de marzo de 2025, cuando se dirigía a su chacra en la colonia Cerro Largo, del distrito de Santa Rita. Fue interceptado en el km 4 de Ciudad del Este por los ocupantes de una Toyota Hilux sin identificación, quienes mostraron placas policiales, lo acusaron de circular en un vehículo robado y lo esposaron. Luego lo trasladaron a la base del Departamento de Identificaciones de Ciudad del Este, donde le exigieron el pago de 10.000 dólares.

Como no contaba con esa suma, fue llevado en un Toyota Premio gris hasta su casa en Santa Teresinha de Itaipú, Brasil. Allí, los agentes ingresaron a la vivienda, intimidaron a su esposa y se llevaron una camioneta Hyundai Tucson. Ya en la madrugada del 24 de marzo, lo obligaron a firmar un contrato de transferencia del vehículo en una escribanía próxima a la sede policial.

En el segundo caso, Fabio Junior Troche Zarza denunció que fue interceptado el 3 de junio por cinco hombres identificados como agentes del Departamento de Investigación, quienes afirmaron actuar por pedido del Departamento Contra el Crimen Organizado de Asunción. Lo acusaron de tener irregularidades en su negocio de apuestas y juegos virtuales, y le exigieron 50 mil dólares. EM

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.
Abogados refieren que se debe apuntar más a la educación antes que al aumento a 10 años la máxima por conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, como prevé una propuesta de ley.
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.