Indignada porque su hija de 18 años no obtuvo una beca de Itaipú, María Rosalina Rivarola cuestiona los criterios utilizados en la selección de los beneficiarios.
La madre -que visitó nuestra redacción- sostiene que las becas no se dirigen a ayudar a los jóvenes más necesitados y supone que sigue vigente el sistema de padrinazgos o recomendaciones para la definición de los becarios.
Indica que su hija, que está en el cursillo de ingreso para la carrera de Administración de Empresas, solicitó la beca en la sede que funciona en el Centro Tecnológico del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.
La madre cuestiona el hecho de que, si bien entre los requisitos figura el ser egresado de colegios nacionales para acceder al beneficio, en esta ocasión se consideró a postulantes de colegios privados.
Dice que ciertas carreras, como medicina, enfermería, agronomía, veterinaria, son mejor consideradas que ciencias económicas, contables y administración, lo que le restó puntos a su hija.
Sostiene -sin embargo- que la carrera de administración es la que más salida laboral ofrece a los jóvenes.
Rivarola explica que cuando fueron a su casa a comprobar las condiciones socioeconómicas de la familia, les dijeron que a las personas muy pobres no se les asigna la beca porque no tendrían posibilidades de completar sus estudios y que el Gobierno está interesado en que los beneficiarios terminen la carrera.
“Se nota que se contradicen, son igual que los otros gobiernos, se nota que están poniendo a quienes ellos quieren. Yo tengo seis hijos y realmente necesito la beca. No sé para qué hacen tanta promoción o dicen que es para gente pobre, si al final le van a considerar a alumnos de colegios privados y en carreras que ellos quieren. Si teníamos un padrino político, mi hija obtenía la beca”, sostuvo.
SOBRESALIENTES. Según Rivarola, otros jóvenes como Carina Graciela Ríos Barrios, Ramona Ranoni, Katerin Caputo, Laura Rojas, Yanice Ocampos, Juan Sosa, entre otros, con promedios sobresalientes, tampoco fueron beneficiados con las becas por lo que apoyan la manifestación que se realiza hoy.
AFECTADOS PROTESTAN ESTA MAÑANA
En una manifestación, un grupo de jóvenes que no accedieron a las becas de Itaipú repudian hoy lo que consideran una mala utilización de los fondos públicos.
La protesta está convocada por la concejal municipal de Villa Elisa, Kattya González, y el senador Marcial González Safstrand. Los convocantes aseguran que las reglas de selección pautadas en la convocatoria pública no se respetaron, y que tienen conocimiento de que fueron priorizados pedidos de políticos y amigos de autoridades de turno, dejando de lado a jóvenes sobresalientes y de escasos recursos.
La protesta será de 8 a 10 frente a la sede ubicada en De Las Residentas c/Padre Cardozo.