17 mar. 2025

Denuncian violento atropello a comunidad indígena de Caaguazú

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez denunció un violento atropello a la comunidad Mbya Guaraní en Loma Piro’y, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Nueve indígenas resultaron heridos, según el reporte.

comunidad mbya guarani.jpg

Nueve indígenas resultaron heridos, según la denuncia del senador Miguel Kencho Rodríguez.

Foto: Gentileza.

La denuncia del desalojo fue publicada por el senador Miguel Kencho Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.

El legislador reportó que nueve indígenas de la comunidad Mbya Guaraní en Loma Piro’y resultaron heridos, tras un violento atropello por parte de civiles armados.

El grupo de civiles quemó las casas y todas las pertenencias de los nativos, sin presencia de agentes fiscales.

“Fue brutalmente violado el derecho básico a la integridad de la vida. Ni un policía para protegerlos”, cuestionó el senador.

Embed

Asimismo, el legislador adelantó que la comunidad presentará una denuncia ante la Fiscalía por genocidio.

“El Capítulo V de la Constitución Nacional nos dice que se prohibirá la remoción o traslado de su respectivo hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos. No pueden ser desalojados”, agregó.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que en diciembre de 2020 viajó hasta la comunidad tras un ataque de aproximadamente 30 civiles armados, calificó de inadmisible la falta de diligencia de la Fiscalía, puesto que en menos de tres meses se volvió a registrar un ataque. La organización indicó que la impunidad permite la repetición de estos actos de violencia.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.