08 ago. 2025

Denuncian sobrefacturación en impresión de boletines para elecciones

La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció ante la Unidad contra Delitos Económicos una supuesta sobrefacturación en la compra y adjudicación de boletines de votos por parte de la Justicia Electoral. El perjuicio rondaría los G. 8.220 millones.

Control electoral. El presidente del TSJE, Jaime Bestard, fue ayer hasta la imprenta a  verificar los boletines.

Control electoral. El presidente del TSJE, Jaime Bestard, fue ayer hasta la imprenta a verificar los boletines.

Según la denuncia presentada por el gremio de abogados, el costo de la contratación de servicios de impresión de boletines de votos por parte de la Justicia Electoral (2017/2018) tiene precios considerados “descomunales” con relación al precio del mercado.

El gremio señala que, según datos recabados de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay, la fabricación, más la ganancia del 30%, en la impresión de boletines para rubros de Presidente, Vicepresidente, Diputados, Senadores, Gobernadores, Junta Departamental, tiene un costo de mercado de G. 45 por unidad. En cambio el TSJE, paga 275 la unidad (300% más), de acuerdo a la denuncia.

El costo total del lote, según el precio de referencia local, debe ascender a G. 1.726.100.000, pero la Justicia Electoral abona G. 9.946.500.000. Afirman que el perjuicio podría ser de G. 8.220.400.000.

Los abogados además denunciaron que en boletines utilizados en las Elecciones Generales del 2013 ya se habían pagado precios superiores a los del mercado local. Señalan que en la adjudicación para el 2017/2018 existen irregularidades.

La denuncia realizada es contra personas innominadas y se solicita al Ministerio Público que investigue las presuntas sobrefacturaciones.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.