21 nov. 2025

Denuncian que ministro evita reunirse con estudiantes

Estudiantes secundarios se quejaron de que el ministro de Educación, Raúl Aguilera, haya suspendido todas las reuniones fijadas sin explicación. Lamentaron no poder exponerle sus inquietudes y los problemas que detectan en las instituciones.

Raul aguilera escribe

Raúl Aguilera, ministro de Educación. Foto: Archivo.

Los jóvenes mencionaron que es la tercera vez que Raúl Aguilera suspende una reunión con los estudiantes en el año. Solo lograron concretar un encuentro al inicio del periodo lectivo, ocasión en la que se comprometió a recibirlos una vez al mes.

“El secretario nos llama, nos da la fecha y quedamos, pero en el día cuando debe realizarse la mesa de diálogo, nos cancela”, reprochó la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de Asunción, Fiorella Larese.

La organización explicó en un comunicado que en el 2016 se firmó un acuerdo entre estudiantes secundarios y el presidente de la República, Horacio Cartes, cuando se asumió el compromiso de crear un espacio para la toma de decisiones que ayuden a mejorar la educación a nivel nacional.

En ese encuentro nació la Mesa de Trabajo Estudiantes (MTE) donde los jóvenes acercan sus propuestas a las autoridades y ambas partes debaten sobre las posibilidades de mejoras. “Los meses pasaron y las autoridades olvidaron su compromiso”, expresa el documento.

“Aguilera, a diferencia de su antecesor, ni siquiera es capaz de brindarnos una explicación aunque sea improvisada, simplemente suspende las reuniones pactadas con semanas de antelación”, comparan los secundarios en el comunicado.

"¿De qué tiene miedo el ministro? ¿Por qué no nos quiere confrontar? ¿Acaso la educación no formaba parte de su agenda?”, cuestionan.

De qué quieren hablar

Larese comentó que les urge la reunión para hablar de la situación de los kits escolares. Agregó que estos no están llegando a varias zonas del país y como era de esperarse, son las zonas rurales las más afectadas.

“Hay lugares a los que llegaron incompletos y otros a los que ni siquiera llegaron”, apuntó la estudiante.

Ahora esperan una respuesta de Aguilera en la brevedad para que la situación se solucione lo más rápido posible, teniendo en cuenta que el año lectivo se inició ya hace un mes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.