28 oct. 2025

Denuncian que militares de la FTC trabajan como porteros de estancias

Los militares que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se encuentran sin víveres y a través de un familiar denuncian que son obligados a trabajar como guardias de estancias, cuyos dueños incluso llegan a maltratarlos.

ftc.JPG

La FTC opera en el norte del país desde el 2013. | Foto: Archivo.

El grupo de uniformados que se encuentra en el norte del país para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) está sin descanso desde hace 45 días. Sin embargo, los superiores ya se están preparando para retirarse del lugar y celebrar las fiestas con su familia.

Pero lo más grave es la falta de víveres que “ya vienen arrastrando desde hace tiempo. Solo que ahora empeoró porque están sin víveres, antes tenían una escasez pero tenían, aunque sea de mala calidad”, denunció en Radio Monumental AM un familiar que pidió resguardar su identidad.

Los propios uniformados deben hacer “vaquita” para comprar alimento, siempre según la denuncia.

A esto se suma que son obligados a trabajar como guardia privada en las estancias, entre ellas, Casa Verde, Luisa y Terra Nova. En estos lugares hacen de porteros, escoltas y hasta limpieza. En época de actividades escolares también llevan a los niños a la escuela.

“Muchas veces son maltratados por los dueños de estancias porque prácticamente les quieren tener de empleados, les dan órdenes de todo tipo para hacer y denigran mucho al personal militar”, manifestó Pedro, nombre ficticio del denunciante.

Agregó que uno se siente impotente ante la situación y lo único que queda es realizar denuncias ante los medios de comunicación para que las autoridades tengan un poco de vergüenza.

Los familiares de diferentes uniformados mantienen conversación entre sí y analizan medidas si la situación continúa.

No es la primera vez que surgen este tipo de denuncias. La senadora Desirée Masi había reclamado en varias ocasiones las penurias que pasan los militares en la zona Norte.

Los debates en el Congreso, además, se centran en la falta de resultados de la FTC, pues cuatro personas están secuestradas en manos del grupo armado.

“Uno se siente impotente ante la situación. Siempre queda en promesas, lo único que nos queda hacer es este tipo de denuncias para que las autoridades tengan algo de vergüenza”, manifestó.

Una de las primeras decisiones del presidente Horacio Cartes al momento de asumir el Gobierno en el 2013 fue la modificación de algunos artículos de la Ley de Defensa. La medida tuvo el acompañamiento del Congreso.

El documento otorga prerrogativas al mandatario para disponer del ejército en conflictos internos sin la necesidad de declarar un estado de excepción, que debe ser aprobado por ambas cámaras legislativas.

Esos cambios posibilitaron ese mismo año la creación de la FTC, que opera en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, y está compuesta por militares, policías y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un automóvil quedó incrustado en la escalera mecánica de un shopping en San Lorenzo. Dos mujeres estaban a bordo del vehículo y salieron ilesas.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
Un automóvil terminó en las escaleras mecánicas de un shopping en San Lorenzo y su conductora debió ser rescatada por los bomberos voluntarios. La mujer indicó que se le atascó el acelerador de su vehículo.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.