16 nov. 2025

Denuncian que intendente de Puerto Casado intenta prohibir desfile estudiantil

Referentes de la comunidad de Puerto Casado denuncian que el intendente Hilario Adorno intenta prohibir el desfile estudiantil previsto para este jueves, en el marco del aniversario 133 de la ciudad.

tierra.png

Referentes de la comunidad de Puerto Casado denuncian que el intendente Hilario Adorno intenta prohibir el desfile estudiantil previsto para este jueves, en el marco del aniversario 133 de la ciudad.

Foto: Captura de video

La directora de la Escuela Bernardino Caballero, Liza Quintana, denunció a Última Hora que el intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, intenta prohibir el desfile estudiantil previsto para este jueves.

En ese sentido, indicó que desde la comunidad estudiantil extendieron la invitación al Municipio y que incluso la Comisión de Cultura de la Junta Municipal declaró de interés cultural y municipal.

La declaración de interés cultural nunca fue aprobada ni rechazada por el intendente y tuvo sanción ficta, lo que al parecer lo molestó y desde ahí comenzaron los problemas y descalificaciones.

Lea más: Puerto Casado celebra su aniversario 132 de existencia

La directora mencionó que el intendente incluso envió una nota prohibiendo la actividad, pero que en realidad no le compete al Municipio la aprobación o no, ya que es una actividad cívica simple y solo se le extendió la invitación. Tampoco se le pidió apoyo económico.

“Estamos en democracia y no estamos sujetos a ellos, tenemos nuestra normativa y no nos regimos por lo que él diga”, manifestó, comparando la época de la dictadura en la que se prohibían los desfiles.

Asimismo, indicó que comenzó a desacreditar a las docentes y a amenazar incluso en las radios, por lo que siguen sin entender la reacción.

Explicó que tomaron como una represalia la colocación de montículos de arena sobre el cemento cada dos metros con tractores y camiones tumba, pero que finalmente este miércoles procedieron a esparcirlos.

La docente lamentó la actitud y dijo que temen que este jueves intenten impedir la realización del desfile. Explicó que todos los padres autorizaron también la participación de sus hijos y que se trata de un simple desfile.

En contrapartida, la Junta Municipal del distrito de Puerto Casado emitió una resolución judicial por la cual se solicita a la comisaría local y a la Fiscalía para dar garantías y seguridad los días 24 y 25, en el marco del desfile.

Embed

A través de la página de Facebook, la Municipalidad de Puerto Casado señaló que los montículos de arena se deben a trabajos para el estacionamiento de dos instituciones educativas y que en ningún momento se intentó entorpecer el desfile. Incluso adjuntaron fotos del lugar.

El colegio Juana María de Lara y la escuela parroquial Domingo Savio no se adhieren al desfile, según informó el corresponsal de la zona, Alcides Manena, respetando la resolución del intendente del 29 de julio, en la cual suspendió el desfile planificado por el aniversario del Municipio, debido a que este no contaba con recursos económicos a causa de la pandemia que azotó la economía local.

En la nota, alega que los recursos se destinen a los sectores más carentes y necesarios en la sociedad y por el corto tiempo que queda les imposibilita la planificación y reparación para una buena presentación por los motivos expuestos, por lo que posterga para el próximo año el desfile estudiantil.

Desde Última Hora intentamos contactar con el intendente de la ciudad, al número con terminación 415, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.