04 sept. 2025

Denuncian otro caso de agresión en sede de Fuerzas Armadas

31288456

El lugar. En el Comisoe, ubicado en Encarnación, se habría producido otro hecho de maltrato.

Gentileza

Un supuesto caso de abuso de autoridad en el Colegio Militar de Sub Oficiales del Ejército (Comisoe), que está ubicado en Encarnación, Itapúa, fue denunciado ayer y la Justicia Militar tomó intervención. Ayer, dos vehículos del Tribunal de la Justicia Militar fueron vistos en el predio castrense. Los intervinientes se presentaron para recabar datos.

Uniformados de mayor rango habrían cometido maltratos contra cadetes como forma de “castigo”.

No obstante, todavía no están claras las circunstancias ni la cantidad de víctimas, ya que la denuncia está en pleno proceso de verificación y ninguna autoridad brindó detalles.

El comandante del Comisoe, el coronel Alejandro Torres, expresó que brindaría más detalles a la prensa una vez que finalizara una reunión con miembros del Tribunal de la Justicia Militar.

“Tuvimos informes sobre supuestos hechos de abuso de autoridad y rápidamente la Justicia Militar se está constituyendo en el lugar”, manifestó el ministro de Defensa, Óscar González. “Se habla de agresión física, castigo corporal”, añadió.

“Tenemos que dar señales claras de que esa práctica del más antiguo de querer golpear al nuevo, no tiene cabida dentro de las Fuerzas Armadas”, reflexionó.

En otro caso, el ministro de Defensa informó además que dos oficiales militares y un suboficial fueron detenidos ayer y derivados a Viñas Cué, sumándose a los cinco aspirantes ya privados de su libertad, que supuestamente maltrataron a un cadete en Instituto Técnico Superior de Sanidad de las Fuerzas Armadas, dependiente del Hospital Militar.

La semana pasada, un aspirante del primer año sufrió una agresión en el Hospital Militar y tuvo que ser tras-ladado hasta el Hospital de Trauma a causa de lesiones.

Las autoridades militares ya identificaron a los supuestos autores ese mismo día y fueron trasladados a la cárcel de Viñas Cué.

El joven presentó golpes en todo el cuerpo.

Director fue cambiado “por no tener efectividad” La semana pasada, el Comando de las Fuerzas Militares resolvió destituir al director del Instituto Técnico de Sanidad Militar, Venancio Ojeda. Lo reemplaza el coronel Luis Fernando Vega Villar. El titular del Ministerio de Defensa, Óscar González, manifestó que la decisión se produjo debido a que Ojeda no fue efectivo en su cargo. “A nuestro criterio, no tuvo la efectividad que debe tener un comandante en el control del personal a su cargo”, sostuvo. “No vamos a parar solamente en sancionar a los autores materiales, también vamos a ver cuál fue el nivel de control de los superiores que debían haber evitado esto. Todo el rigor de la Justicia Militar va a caer sobre estos ciudadanos”, había advertido el ministro de Defensa. Los casos de maltratos a cadetes en los cuarteles e institutos militares van en aumento considerable. En este año, ya se denunciaron tres hechos similares.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.