20 ago. 2025

Denuncian a la fiscal general de Venezuela por malversación

Un grupo de profesionales venezolanos, afines al Gobierno, introdujo este lunes una denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR) en contra de la fiscal general, Luisa Ortega, por presuntamente haber incurrido en malversación de fondos públicos.

fiscal.jpg

La fiscal no pude salir de Venezuela y sus cuentas fueron congeladas. Foto: CNN en Español.

EFE

El coordinador general del llamado Frente de Profesionales Patriotas, Andrés Giusseppe, dijo al canal estatal VTV, acompañado por otras cinco personas, que esta denuncia la hacía en nombre de quienes defienden “la revolución” y la Constitución.


Ortega “fue incurriendo en mal uso de los fondos públicos” y “por eso vinimos a solicitar al contralor general, Manuel Galindo, que se aboque en abrir un procedimiento administrativo”, dijo.

El vocero pidió a Galindo que instale un sistema de control externo de la Contraloría sobre la Fiscalía, así como un sistema de control interno en dicho organismo, remarcó, “para acusar el mal manejo de los fondos públicos en que fue incurriendo”.

“Estamos hablando específicamente del caso relacionado con la designación, de una manera fraudulenta, ilícita, irrisoria, de un vicefiscal”, prosiguió Giusseppe en alusión a la designación del vicefiscal general, Rafael González Arias.

Dicho funcionario fue designado en abril pasado por Ortega sin la autorización del Parlamento, lo que llevó al Supremo a declarar nulo el acto y resolver que designará a un nuevo vicefiscal general de manera provisional, de igual manera sin consultar a la Cámara, por encontrarse esta en “desacato” ante la Justicia.

El Parlamento, controlado por la oposición, ratificó en el cargo a González Arias y respaldó la actuación de la fiscal general que se ha rebelado contra el Gobierno de Nicolás Maduro y se enfrentará desde mañana a un proceso de enjuiciamiento que podría dejarla fuera del Ministerio Público.

“Desde ese momento que la fiscal incumplió con la Constitución, incumplió con la ley orgánica del Ministerio Público (...). Ella incurrió en falta grave administrativa”, afirmó Giussepe.

Asimismo aseguró que todos los pagos que recibió el vicefiscal “usurpador, ilegal, Rafael González, conlleva a que hubo un mal manejo de los fondos públicos por parte de la fiscal”, culminó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.