04 nov. 2025

Denuncian a intendente de Luque por violencia familiar

La denuncia contra el intendente Carlos Echeverría Estigarribia por supuesto hecho de violencia familiar fue realizada este lunes. La víctima es su esposa, quien recibió golpes y humillaciones, de acuerdo al informe policial.

carlos echeverria 3.JPG

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, fue imputado tras la muerte de dos mujeres que fueron arrastradas por un raudal.

Foto: Archivo

La denunciante manifestó que el domingo su esposo se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas frente a su casa, acompañado de dos funcionarios municipales y una mujer con quien el jefe comunal, según consta en el informe, estaba abrazado. Esto ocasionó que su esposa le reclamara su actitud.

Sin embargo, la reacción del intendente fue violenta, la estiró del cabello, la arrastró por el suelo y le propinó golpes de puño a la altura del ojo del lado derecho.

Para detener al agresor tuvieron que intervenir los guardias de seguridad de la casa y los funcionarios presentes, de acuerdo con la denuncia presentada.

No es la primera vez. La víctima manifestó que no es la primera vez que es violentada por su marido y que la misma sufre agresiones físicas y verbales en forma sistemática, incluso recibió una amenaza de muerte contra su vida si llegara a denunciarlo.

La mujer teme por su vida ya que, según manifiesta, el sindicado está respaldado por el senador Óscar González Daher, quien supuestamente maneja la justicia de Luque. Resaltó que solo dejó una constancia de lo ocurrido y se reserva las acciones penales y civiles.

La mujer fue asistida en el hospital de San Lorenzo por las lesiones recibidas. Por otra parte, manifestó que abandonará el hogar de convivencia junto con sus hijas.

En comunicación con Última Hora, el comisario Víctor Vera, de la Comisaría 3ra de Luque, refirió que en horas de la mañana la víctima retiró su denuncia. Sin embargo, en casos de violencia familiar, a pesar de que la denuncia sea retirada, el caso debe ser derivado a otros estamentos para su investigación.

Este caso ya fue comunicado al Juzgado de Paz de la ciudad y al Ministerio Público.

La redacción trató de comunicarse con el intendente, pero su teléfono celular se encuentra apagado.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.