10 sept. 2025

Denuncian falta de atención a paciente en el Barrio Obrero

31410462

Espera. Parte de la filmación de la paciente de 80 años y que motivó la airada queja de su hija a través de TikTok.

captura

Otra más. A través de un video compartido en la red social TikTok, una mujer denunció la supuesta falta de atención a su madre de 80 años. El hecho ocurrió en el Hospital General de Barrio Obrero.

“Llevamos desde las 12:00 de la mañana en el Hospital de Barrio Obrero. Mi madre en una camilla está postrada sin atención”, señala la usuaria de la red identificada como Graciela Ortiz5323.

“Es una vergüenza este hospital”, repite tres veces, para luego mostrar a su madre y los demás pacientes que aguardan su turno.

El nivel de indignación de la hija de la paciente fue subiendo, diciendo además que es una vergüenza este país.

En un momento dado, una persona quiso impedir que siga filmando. Sin embargo, la mujer defendió enfáticamente su derecho a hacerlo.

“Para ustedes, la vida no vale nada”, no puede ser que no hagan algo. Miserables son todos. Este país es una mierda, una miseria, el gobierno que se come todo el dinero ¡Corruptos!”, fueron algunas de las frases que lanzó en medio de mucho enojo y frustración por lo que pasaba.

Tampoco quedaron fuera de su reclamo los médicos. A la vez, instó a los ciudadanos a defender la salud pública que es solventada con el dinero de los contribuyentes.

“Todos son unas mierdas, no son capaces de verle un lugar a mi madre”, decía con la voz quebrada.

Más contenido de esta sección
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su rechazo al proyecto de ley que el Gobierno Nacional prevé presentar para modificar la Caja Fiscal y establecer nuevas reglas para la jubilación del sector docente.
En Paraguay hay una sociedad en crisis socioambiental, ‘‘no hay dos crisis separadas’’, dijo esta mañana monseñor Juan Bautista Gavilán, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la apertura de la Semana Social Paraguaya 2025, cuyo tema es Cambio climático y cuidado de la casa común.
Concejales de Asunción que aprobaron las últimas rendiciones de Óscar Rodríguez buscan desligarse de su participación en el desvío ilegal de G. 512.000 millones, asegurando que ellos no avalaron la Resolución 2424/2019 que Nenecho usó para justificar la dilapidación del dinero durante su gestión. Los ediles también adelantaron que analizarán la posibilidad de seguir usando la Cuenta Única, atendiendo a los cuestionamientos del informe final de la intervención.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informó este miércoles que la línea nacional de emergencias 132 se encuentra inoperativa debido a inconvenientes con el proveedor del servicio.
En el informe de dos años de gestión del titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, se destacan la inversión en obras y el aumento de la recaudación. Sin embargo, por parte de los asegurados persisten las quejas para agendar una cita médica y por la falta de medicamentos.
Mes amarillo. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) llaman a desmitificar esta palabra, no tomarla como tema prohibido, sino abrir espacios de diálogo, generar conciencia y, sobre todo, salvar vidas.