12 jun. 2025

Denuncian atentado contra biodiversidad

Organizaciones socioeclesiales emitieron un comunicado ayer denunciando lo que calificaron como un “atentado a la biodiversidad, en alusión a los incendios forestales en el Chaco paraguayo y sus efectos negativos para el medioambiente y nocivos para la salud en general.

“Nos duele e indigna el incumplimiento de las leyes ambientales que permiten el avance de la deforestación y la quema indiscriminada de los bosques; contaminación del agua, tierra y del aire a fin de avanzar en la acumulación y explotación de la naturaleza, dejando a la mayoría de la población sufrir a causa de los daños y crímenes socioambientales”, reza la primera parte de la carta suscrita por varias organizaciones como la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi), la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar), los Vicariatos Apostólicos del Pilcomayo y del Chaco, entre otros.

Al unísono exigen “castigo y penalización” por los “excesos y abusos contra la madre tierra, nuestra Casa Común”, como la denominara el papa Francisco.

“Lamentamos y reclamamos a las autoridades de turno del Estado paraguayo a actuar con patriotismo y seriedad cumpliendo con sus obligaciones constitucionales, buscando urgentemente las formas y estrategias para afrontar y abordar esta crisis climática que afecta a todos, como la pérdida de la biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas”, sostienen en la misiva.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Jaguata Ñamo Mbarete Haĝua Ñande Reko Tenonde (Caminemos Juntos para Fortalecer Nuestras Vidas), el sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 13:30, las Plazas de La Libertad y La Democracia de la ciudad de Asunción serán el punto de encuentro para una nueva edición de la Parada del Orgullo LGTBI+.
Desde la alianza de organizaciones señalan que Comuna capitalina debe reconfigurar sus gastos para responder a los reclamos urgentes de la ciudadanía.
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.
La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Decenas de fieles se congregan en el Santuario Joven de Schoenstatt, en Asunción, para venerar las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” o el “Influencer de Dios”.
La actividad, que forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, se inició ayer en un ambiente de profunda espiritualidad.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, hizo un llamado a proteger los derechos de la infancia y erradicar prácticas que vulneran su dignidad, como el criadazgo, aún vigente en Paraguay.