Una empresa contratada para remodelar –por múltiples falencias– varias viviendas que fueron construidas por la ex Senavitat, ahora Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), durante el Gobierno anterior, abandonó los trabajos hace varios días, situación que mantiene en alerta a los humildes afectados de la colonia Brítez Cué, distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Fueron 180 las viviendas sociales construidas en el marco del programa Sembrando Oportunidades, de reducción de la pobreza, que al poco tiempo de su inauguración mostraron profundos deterioros.
“De 62 casas solamente cuatro terminaron en forma, las demás desastre dejaron, porque gente de acá, que no son profesionales, fue la que hizo. La gente quedó llorando”, relató Claudelina Hermosa, una de las afectadas.
La mujer contó que de las 180 familias beneficiadas, solo las 62 se encuentran organizadas en la comisión de reclamo, y sus viviendas serán las primeras reparadas; y que posteriormente se solicitará la remodelación de las viviendas para las demás familias.
“Yo no tengo capacidad para mandar a remodelar, ya soy viejo y pobre y pido al Gobierno que por favor nos mande a arreglar las casas, porque solo cuatro remodelaron y abandonaron”, expresó otro afectado, Antonio Brítez, quien mostró la crítica situación de su vivienda a punto de colapsar.
La arquitecta Viviana Zarza, funcionaria del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), informó que se están llevando adelante las investigaciones conjuntamente con el fiscal de obras de la institución, el Ing. Grégor Campuzano, y que la remodelación estaba en progreso a cargo de la firma constructora MMSA.
Sin embargo, manifestó que en los primeros días de la semana se interiorizará sobre el tema a fin de brindar una mejor información a los medios de prensa y a la ciudadanía al respecto.