07 oct. 2025

Denuncia por abuso sexual en Argentina complica a Evo

El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, afirmó este domingo que se cumplirá con la ley en caso de recibir algún requerimiento desde Argentina, como una alerta migratoria, contra el ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), contra quien ya se abrió allí un proceso por trata y abusos a menores cuando fue asilado durante la crisis de 2019.

“Eso lo tendrán que determinar los fiscales, si hay una alerta migratoria y llega a la Dirección General de Migración será la instancia que debe cumplir lo que determina la Justicia, así como la Policía está cumpliendo las leyes, nosotros cumpliremos la ley y las direcciones van a cumplir las leyes”, dijo Del Castillo en una conferencia de prensa.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó el sábado la apertura de la investigación penal contra Morales, luego de ser denunciado por el empresario y ex ministro boliviano Branko Marinkovic.

“Hace 15 días presentamos una denuncia por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual”, publicó Bullrich en su cuenta de X. La Fiscalía de Bolivia investiga a Morales desde el 26 de setiembre en un primer caso, después de recibir un informe de inteligencia en el que se afirma que habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo una hija en 2015, cuando aún era presidente.

PRUEBAS MATERIALES. Esta investigación se realiza en la región sureña de Tarija y la fiscala a cargo, Sandra Gutiérrez, dijo el miércoles que ya cuenta con “pruebas materiales” contra el ex mandatario, aunque el anuncio que hizo de emitir una orden de aprehensión todavía no se ejecuta.

“A la causa por abuso de menores que ya tiene abierta en Bolivia, se suma algo aún más aberrante: al socialista ex presidente boliviano se lo acusa de haber convivido con cuatro adolescentes durante el asilo político que le brindó el kirchnerismo”, añadió la ministra argentina en su publicación. “Morales, denunciado. El delito en suelo argentino se paga”, sentenció Bullrich.

Al margen del proceso abierto contra Morales en Tarija, hay otras siete denuncias por abusos a menores contra el ex presidente que hicieron conocer autoridades de Cochabamba en octubre, las cuales serán presentadas a la Fiscalía. EFE

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.