09 sept. 2025

Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

La Dirección Nacional de Meteorología informó que el incendio ocurrido en la zona de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes, generó una capa de humo que se extiende sobre el cielo de Asunción y varios puntos de Central. A eso se suman los otros focos de incendio en otros puntos del país.

Humo por incendios.jpg

El humo por los incendios copó el cielo paraguayo y oscureció el día.

Foto: Luis Enriquez

La densa humareda a raíz del incendio en José Falcón generó una capa que oscurece gran parte del cielo en Asunción y algunas zonas del Departamento Central. Según Meteorología, el fenómeno también ocasiona una gran insalubridad en la calidad del aire.

Los barrios como Villa Morra, Herrera, San Pablo y la zona del microcentro de Asunción están siendo fuertemente afectados por la humareda. Esta situación se suma a la sequía, el extremo calor y el fuerte viento que ya se perciben en el ambiente.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Además, este miércoles diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales dieron a conocer un informe que señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

En las redes sociales rápidamente se hizo tendencia la palabra “apocalipsis” para describir el ambiente tóxico que rodea a la capital y el área metropolitana. Los internautas comenzaron a compartir diferentes tipos de imágenes para graficar la situación.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Foto: Meteorología.

Por otra parte, Meteorología reportó que Asunción tiene un nuevo récord de temperatura máxima para esta jornada, ya que las máximas llegan casi a los 43ºC.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas que se propagan rápidamente por los fuertes vientos.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.