20 jul. 2025

Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

La Dirección Nacional de Meteorología informó que el incendio ocurrido en la zona de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes, generó una capa de humo que se extiende sobre el cielo de Asunción y varios puntos de Central. A eso se suman los otros focos de incendio en otros puntos del país.

Humo por incendios.jpg

El humo por los incendios copó el cielo paraguayo y oscureció el día.

Foto: Luis Enriquez

La densa humareda a raíz del incendio en José Falcón generó una capa que oscurece gran parte del cielo en Asunción y algunas zonas del Departamento Central. Según Meteorología, el fenómeno también ocasiona una gran insalubridad en la calidad del aire.

Los barrios como Villa Morra, Herrera, San Pablo y la zona del microcentro de Asunción están siendo fuertemente afectados por la humareda. Esta situación se suma a la sequía, el extremo calor y el fuerte viento que ya se perciben en el ambiente.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Además, este miércoles diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales dieron a conocer un informe que señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

En las redes sociales rápidamente se hizo tendencia la palabra “apocalipsis” para describir el ambiente tóxico que rodea a la capital y el área metropolitana. Los internautas comenzaron a compartir diferentes tipos de imágenes para graficar la situación.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Foto: Meteorología.

Por otra parte, Meteorología reportó que Asunción tiene un nuevo récord de temperatura máxima para esta jornada, ya que las máximas llegan casi a los 43ºC.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas que se propagan rápidamente por los fuertes vientos.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.