03 nov. 2025

Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

La Dirección Nacional de Meteorología informó que el incendio ocurrido en la zona de José Falcón, Departamento de Presidente Hayes, generó una capa de humo que se extiende sobre el cielo de Asunción y varios puntos de Central. A eso se suman los otros focos de incendio en otros puntos del país.

Humo por incendios.jpg

El humo por los incendios copó el cielo paraguayo y oscureció el día.

Foto: Luis Enriquez

La densa humareda a raíz del incendio en José Falcón generó una capa que oscurece gran parte del cielo en Asunción y algunas zonas del Departamento Central. Según Meteorología, el fenómeno también ocasiona una gran insalubridad en la calidad del aire.

Los barrios como Villa Morra, Herrera, San Pablo y la zona del microcentro de Asunción están siendo fuertemente afectados por la humareda. Esta situación se suma a la sequía, el extremo calor y el fuerte viento que ya se perciben en el ambiente.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Vista desde la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Además, este miércoles diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales dieron a conocer un informe que señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas.

Lea más: Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

En las redes sociales rápidamente se hizo tendencia la palabra “apocalipsis” para describir el ambiente tóxico que rodea a la capital y el área metropolitana. Los internautas comenzaron a compartir diferentes tipos de imágenes para graficar la situación.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Una gran capa de humo se extiende por el cielo de Asunción y algunos puntos de Central.

Foto: Meteorología.

Por otra parte, Meteorología reportó que Asunción tiene un nuevo récord de temperatura máxima para esta jornada, ya que las máximas llegan casi a los 43ºC.

La gran cantidad de incendios ponen en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas que se propagan rápidamente por los fuertes vientos.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.