06 nov. 2025

Dengue: vendedores de yuyos salen al paso del Ministerio de Salud

Luego de que los vendedores ubicados en el Paseo de los Yuyos lanzaran una campaña contra el dengue, el Ministerio de Salud instó a no consumir las hierbas medicinales, porque pueden agravar el cuadro del enfermo. Los que defienden la cultura de los remedios yuyos no entienden cuál es la intención de la mencionada cartera de Estado.

paseo de los yuyos.JPG

Dengue: vendedores de yuyos salen al paso del Ministerio de Salud. | Foto: ÚH

“La gente viene todos los días a comprar sus remedios naturales porque no tienen posibilidades de comprar de la farmacia y porque son efectivos. No estamos de acuerdo con lo dicho por el Ministerio de Salud, no sabemos cuáles son las verdaderas intenciones o si existe algún negocio farmacéutico”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Agregó que, si bien se trata de tratamientos empíricos, se realizan desde hace muchos años en nuestro país, porque es parte de nuestra cultura, de nuestros ancestros.

Hierbas para combatir el dengue

Durante la fiebre recomiendan consumir la horchata, que es la mezcla de semillas de andaí, zapallo y melón. Esto se hierbe antes de consumir y tiene un costo de G. 10.000 el paquete.

Los remedios refrescantes también son recomendados por Javier Torres, entre ellos, el cocú, la perdudilla y Santa Lucía, que tienen un costo de G. 5.000. Deben ser preparados en una jarra de dos litros, mantener en la heladera y no agregarle hielo.

Para espantar a los mosquitos se recomienda tener en la casa una planta de cedrón capí´í, que tiene un costo de G. 10.000, y puede estar en el jardín o en una plantera.

La planta de citronela también se encuentra en la lista a un costo de G. 20.000. La misma se puede utilizar para friccionar la piel con un poco de alcohol o hacer hervir y esparcir el vapor dentro de la casa.

La mezcla de citronela con alcohol es comercializada en el Paseo de los Yuyos, ubicado en el Mercado Cuatro, a un costo de G. 10.000.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.