El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, dijo que las notificaciones por los casos de dengue "se encuentran estabilizadas", pero pidió a la ciudadanía acudir a los centros asistenciales ante la aparición de los primeros síntomas.
En lo que va del año unas 494 personas ya fueron afectadas por la enfermedad del dengue, mientras que en todo marzo se reportan cerca de 3.000 casos sospechosos en todo el país.
Un nuevo hallazgo científico de la presencia de un mosquito de la especie de Aedes vittatus en América pone en alarma a los investigadores ya que también podría transmitir enfermedades como el dengue. Los mosquitos hallados proceden probablemente de India.
Además del aumento progresivo de casos de dengue en el país, preocupa a las autoridades sanitarias que el serotipo en circulación es el DEN-2, uno de los más agresivos de la enfermedad. En lo que va del año dos personas ya fallecieron.
El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, habló sobre los paraguayos que van a consultar a la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. Pidió que utilicen los servicios sanitarios con los que cuentan en Alto Paraná.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este jueves que un hombre de 81 años es la segunda víctima fatal a causa del dengue en lo que va del 2021. El mismo es oriundo de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Hernán Rodríguez, informó que ya se elevaron a 30 los casos confirmados de dengue en lo que va del 2021.
Luego de que los medios de comunicación se hicieran eco de las quejas de ciudadanos debido al deplorable estado del Parque Guasu Metropolitano, el Ministerio de Obras Públicas procedió a la limpieza del espacio recreativo.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes la primera muerte por dengue del año, en coincidencia con el inicio de una nueva epidemia de la enfermedad en el país.
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló este martes sobre el aumento de casos positivos de Covid-19 registrados y aseveró que el Departamento Central y Asunción están actualmente en una "meseta eterna".