05 sept. 2025

Dende estima expansión del 4% de la economía en 2018

La Fundación Democracia en Desarrollo (Dende) presentó esta semana los resultados de sus perspectivas anuales para la economía paraguaya y regional en lo que resta del presente y el próximo año, en un evento realizado en el Carmelitas Center de Asunción.

La presentación estuvo a cargo de los analistas económicos César Barreto y Alberto Acosta Garbarino, en tanto que el análisis desde el punto de vista político lo realizó la periodista Estela Ruiz Díaz.

Para la fundación, el crecimiento económico paraguayo este año será de un 4% en el producto interno bruto (PIB), un porcentaje que es menor al 4,5% que calcula el Banco Central del Paraguay.

El menor ritmo en la actividad económica, principalmente, desde el segundo semestre de este año debido al impacto del efecto cambiario del dólar hacen presagiar este crecimiento menor al esperado inicialmente.

Para el próximo año, las expectativas de Dende son de que la economía nacional vuelva a crecer, pero lo haga a un 3% del PIB, que es un punto porcentual menos que la estimación oficial.

El reporte dice que Paraguay crecerá en medio de un ambiente regional de turbulencias, se destacan la buena cosecha de la soja y un ritmo de crecimiento por el lado del crédito bancario.

Sin embargo, la crisis regional, un menor ritmo en la inversión pública y menores ventas en frontera debido al diferencial cambiario afectan el ritmo de crecimiento.

Dende estima que la cotización del dólar se ubicaría a un precio de venta de G. 6.050 al cierre del presente año y para el 2019 estima un valor de hasta G. 6.200.

La tasa de inflación anual se ubicaría este año en torno al 3,8% y para el próximo estará en 4%, dentro del rango meta que proyecta anualmente el Banco Central del Paraguay.