01 sept. 2025

Demócratas avizoran debacle si Biden no retira su candidatura

Más legisladores demócratas piden que abandone su candidatura el presidente Joe Biden, quien volvió a tener lapsus mentales en vivo. Algunos asesores cercanos creen que no se recuperará

28685570

Conferencia. El presidente Biden se limpia el ojo durante el encuentro con la prensa.

AFP

La campaña por la reelección del presidente estadounidense Joe Biden está llena de incertidumbre.

Según una exclusiva publicada este viernes por NBC News, varios asesores muy cercanos a Biden creen que no hay un camino viable ya para que Biden pueda vencer al ex presidente Donald Trump y el mandatario debe “retirarse”, ya que “nunca se va a poder recuperar” de su mala actuación en el debate del 27 de junio y del aumento de la atención sobre su edad (81 años) y su capacidad de gobernar cuatro años más.

NECESITA “UN MILAGRO”. ”Nadie involucrado en estos esfuerzos (de la campaña de Biden) cree que tiene una vía (para la reelección)”, aseguró una fuente consultada por NBC News.

El ex asesor demócrata David Axelrod indicó la noche del jueves en una entrevista que Biden necesitaría un milagro para ganar.

Más congresistas se sumaron al clamor para que se baje de la carrera electoral, inmediatamente después de que el mandatario diera su primera rueda de prensa en solitario en casi un año, el jueves por la noche.

Los congresistas de la Cámara de Representantes Eric Sorensen, Scott Peters, Jim Himes y Brittany Pettersen publicaron comunicados reconociendo la labor de Biden en su mandato, pero solicitándole que abra paso a un liderazgo distinto de cara a las presidenciales.

Las comicios de noviembre, escribió Himes en su cuenta de X, “definirán el futuro de la democracia estadounidense”.

“Debemos presentar al candidato más fuerte posible (...) Ya no creo que ese sea” Biden, sentenció el congresista, el demócrata de más alto rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja.

Con ellos, ya son 18 congresistas del propio partido del presidente los que han expresado públicamente su deseo de que sea otro candidato quien se enfrente al ex presidente Trump en noviembre.

AVALANCHA DE VOCES EN CONTRA. Y es que, en los próximos días, se espera una avalancha de más voces demócratas en contra de una candidatura de Biden.

Según adelantó la cadena estadounidense CBS, “docenas” de legisladores están planeando de manera “coordinada” publicar declaraciones haciendo un llamado al mandatario, de 81, para abandonar sus aspiraciones a las reelección.

Los líderes del partido habrían pedido ayuda al ex presidente Barack Obama (2009-2017) y a la ex presidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi para convencer a Biden de que se haga a un lado, según informaron fuentes demócratas a la cadena CNN.

Los dos pesos pesados de la élite del partido azul han ya mantenido conversaciones sobre el tema, pero no están seguros sobre cómo proceder, destacó el medio.

En la rueda de prensa de este jueves, en el marco de la Cumbre de la OTAN que terminó en Washington, Biden se atrincheró aún más: reiteró que seguirá con su campaña, rechazó tener problemas de salud o estar débil y aseguró que hasta los líderes de la alianza le han pedido que se quede para vencer a Trump.

Pese a su insistencia, dos lapsus verbales –uno durante una comparecencia con los líderes de la OTAN y aliados y otro en su primera rueda de prensa en solitario desde noviembre– no ayudan a despejar las dudas sobre su capacidad de gobernar cuatro años más, hasta cumplir los 86 años, si gana las elecciones.

Primero, Biden introdujo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como “presidente Putin” y al inicio de su rueda de prensa se refirió a la vicepresidenta Kamala Harris como “vicepresidente Trump”.

Trump se burla El ex presidente Donald Trump no perdió el tiempo y antes de que terminara la comparecencia del presidente Joe Biden, ya se estaba burlando en la red social Truth. “Qué gran trabajo, Joe”, escribió el republicano junto a un clip que muestra uno de los lapsus de Biden en la conferencia, donde confundió a su vice Kamala Harris con Trump. “El corrupto de Joe tiene un caso grave del síndrome del trastorno Trump”, escribió el político y se refirió a las declaraciones de Biden como una “rueda de prensa de hombrecito”.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.