16 sept. 2025

Demandan por USD 150 millones a Spotify en EEUU por violar copyright

El músico David Lowery, líder de los grupos de rock Camper Van Beethoven y Cracker, demandó en EE.UU. al servicio de “streaming” (emisión en directo) musical Spotify por supuesta infracción de sus derechos de autor y solicitó una indemnización de USD 150 millones.

david_lowery.jpg

El músico David Lowery, líder de los grupos de rock Camper Van Beethoven y Cracker. Foto: www.salon.com.

EFE


Según informó hoy la revista especializada Billboard, la demanda, presentada el lunes en un juzgado de Los Ángeles, sostiene que Spotify, con conocimiento de causa, distribuyó y reprodujo música protegida sin tener los derechos mecánicos de esas obras.

Los derechos mecánicos se refieren al pago que recibe el compositor de una obra por la reproducción de sus canciones protegidas por copyright.

Lowery pidió al tribunal que admita una demanda colectiva al respecto, porque no se conoce el número de compositores perjudicados, y apuntó también que Spotify incluyó entre sus contenidos canciones sin haber identificado, informado ni pagado correctamente a sus creadores.

En este sentido, el músico señaló que cuatro de sus canciones (“Almond Grove”, “Get On Down the Road”, “King of Bakersfield” y “Tonight I Cross the Border”) fueron reproducidas de manera ilegal en el servicio de “streaming”, que se estima tiene unos 75 millones de usuarios en todo el mundo.

En un comunicado, Spotify expresó su compromiso a pagar “cada centavo” a los compositores, pero añadió que, especialmente en Estados Unidos, los datos necesarios para confirmar quiénes poseen los derechos de autor están a menudo desaparecidos, incompletos o son incorrectos.

Por ello, el portavoz de la compañía Jonathan Prince afirmó que Spotify está trabajando con las autoridades para encontrar la mejor manera de pagar los derechos de autor.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.