02 nov. 2025

Demandan a donante de esperma vinculado con 550 hijos

Un donante de esperma en Países Bajos, vinculado con más de 550 hijos engendrados por donación de semen en al menos 13 clínicas neerlandesas y extranjeras, será llevado ante los tribunales por una de las madres inseminadas y por la fundación Donorkind, que defiende los intereses de las personas nacidas por este método.

Esperma.jpg

Las pautas de las clínicas exigen a un donante de esperma hacerlo un máximo de 25 veces con éxito.

La propia fundación anunció que iniciará un procedimiento judicial para intentar detener el comportamiento de este donante neerlandés de 41 años, acusado de engañar a mujeres en todo el mundo, al haber mentido y minimizado el número de veces que había donado su esperma, puesto que Donorkind contabiliza que ha ayudado a engendrar más de 500 niños.

El donante ha entregado su esperma en al menos 13 clínicas en Países Bajos y en el extranjero, y “también se acerca a futuros padres que buscan un donante para su inseminación en casa a través de plataformas de reuniones y redes sociales, y miente sobre el número de hijos que ha tenido”, señala la fundación.

Las pautas de las clínicas exigen a un donante de esperma hacerlo un máximo de 25 veces con éxito o ayudar a 12 familias en total, para evitar la endogamia, el incesto y los problemas psicológicos de las personas nacidas por este método.

“Ahora que este hombre ha indicado a las madres que no quiere detener su comportamiento y recientemente se ha acercado a nuevos futuros padres, se pide prohibirle bajo sanción nuevas donaciones, que se le exija que no contacte con nuevos futuros padres, y que escriba a las clínicas para pedir la destrucción de su esperma almacenado”, advierte Donorkind.

Lea más: Holanda quiere un registro nacional de donantes de esperma tras escándalo

Eva, la madre que inicia ahora la denuncia en los tribunales contra este sujeto, asegura que él se había comprometido a no engendrar más de 25 hijos, cuando ella lo eligió como su donante en 2018.

“Si hubiera sabido que ya había tenido más de cien hijos, nunca le hubiera elegido. Cuando pienso en las consecuencias que esto podría tener para mi hijo, me quedo con mal cuerpo y me entra la incertidumbre sobre su futuro: ¿cuántos hijos más habrá? En conversaciones con el donante, muchas madres le han pedido que parara, pero nada ayuda”, dice Eva.

Su abogado, Mark de Hek, alerta de que el donante está actuando ilegalmente “al anteponer su impulso reproductivo” y recuerda que “este comportamiento es peligroso para el bienestar mental y la salud de los niños nacidos por donación”.

La asociación de ginecólogos neerlandeses NVOG advirtió por primera vez en 2017 sobre este hombre, un músico, cuando se supo que había engendrado al menos 102 niños en Países Bajos a través de 10 clínicas diferentes.

El donante fue incluido en una lista negra en las clínicas neerlandesas, pero continuó donando en otros países, como Dinamarca y Ucrania.

No está claro cuándo se verá el caso en la Justicia neerlandesa, pero Donorkind espera tener más detalles “en las próximas semanas”.

Además de este caso, la fundación identificó ya al menos diez ginecólogos neerlandeses que han usado su propio semen sin conocimiento de las mujeres que querían quedarse embarazadas en clínicas de fertilidad de Países Bajos.

Al mismo tiempo, una cifra récord de 1.415 personas nacidas por donación de esperma buscaron en 2021 información genética sobre su padre biológico, tras hacerse públicos estos escándalos.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.